6 septiembre, 2025

De la duda a la certeza: Jacobo González, el nuevo impulso del Córdoba CF en Liga

El Córdoba CF necesitaba un referente en medio de las dudas, y ese papel lo ha asumido Jacobo González con la misma naturalidad que se le exigía meses atrás. Y es que tras un arranque de campeonato con más sombras que certezas y hasta hace poco un solo punto en las tres primeras jornadas, el madrileño ha sido el que ha tirado del bloque de Iván Ania, dentro y fuera del césped. Su actuación ante el Castellón en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel (2-1), en el estreno victorioso en Liga, lo dejó claro: asumió la responsabilidad desde los once metros para firmar el empate con mucha temple, se multiplicó en ataque ocupando diferentes demarcaciones a petición de su técnico y generó la jugada del segundo tanto con un envío medido al espacio que abrió el camino para Carlos Albarrán y Kevin Medina. Dos acciones que cambiaron el rumbo de la noche, precisamente, y que de paso confirmaron su nueva condición de líder…

Galones en el campo

Porque hasta la fecha, el ex del Alcorcón no solo firma las sensaciones: también los números. Con dos tantos, ya es el máximo anotador del equipo actualmente, habiendo estrenado el casillero pese a la derrota en El Molinón ante el Sporting de Gijón y reafirmado su puntería frente a los orelluts desde los once metros, sin olvidar el golazo anulado ante el Real Valladolid en el José Zorrilla. La madera y el travesaño ya le han negado varios más, sin ir más lejos, prueba de que ha aterrizado entonado en la 2025-2026. Y su peso, además, no se está limitando a los goles en este arranque de Liga… También es uno de los únicos tres futbolistas que han completado todos los minutos disputados hasta ahora, junto a Carlos Marín y Fomeyem. Es esa una presencia constante que refrenda la confianza plena de Iván Ania en el «10», casi independientemente de las circunstancias. 

De hecho, contra los de Johan Plat arrancó en la izquierda, pasó a la mediapunta tras la lesión de Pedro Ortiz y terminó en la banda derecha, donde cocinó la acción de la remontada en El Arcángel. Distintas posiciones, mismo resultado: su importancia resulta indiscutible.

Jacobo González conduce el esférico durante el choque ante el Castellón. / MANUEL MURILLO

No es casualidad que desde el banquillo lo tengan señalado como uno de los referentes. La temporada pasada, en su primera campaña en Córdoba, ya se consolidó como uno de los jugadores más productivos del equipo. Cerró el curso con nueve goles y seis asistencias, siendo el segundo máximo artillero del conjunto solo por detrás de Antonio Casas, ahora en el Venezia italiano. Además, fue el futbolista que más contribuciones directas de gol acumuló en la fase regular junto a Christian Carracedo, con un total de quince, solo una por debajo del catalán. Ese rendimiento, sostenido a lo largo del año, se antojó clave para sellar la permanencia con antelación y, a su vez, mantener vivo el sueño de pelear por la fase de ascenso. Incluso en verano equipos del extranjero -y con ofertas sustanciosas- posaron sus ojos en el atacante, aunque optó por permanecer en la entidad blanquiverde.

En línea ascendente

Toda esa línea ascendente parece ahora haber confluido en una versión más voraz, acertada y participativa del madrileño. Y es que en estos primeros pasos del calendario no se entiende el planteamiento ofensivo de Ania sin su presencia, ya sea desde el exterior o entre líneas. A balón parado, además, sigue siendo el especialista, mientras que casi todas las acciones que culminan con golpeos desde fuera del área suelen llevar su nombre. Este primer par de tantos lo avalan, ambos de peso específico, y las sensaciones crecientes de la parroquia blanquiverde -ya cogiendo confianza- tienen mucho de su sello, por el momento.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS