“Estas medidas permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, se lee en un tramo del comunicado oficial de la entidad, titulado “Inicio de la Fase 3 del Programa Económico con flexibilización cambiaria y flotación entre bandas”, publicado en simultáneo al anuncio en conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, quien confirmó que desde el lunes próximo el cepo cambiario queda sin vigencia.
“La eliminación de restricciones cambiarias impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso”, asegura el comunicado del BCRA.
Además, la entidad adelanta algo que estaba entre los trascendidos mediáticos: “El BCRA trabajará con bancos internacionales en una nueva licitación que amplíe la facilidad de repo ejecutada en enero de 2025 en un monto de hasta USD 2.000 millones”.
Luis Caputo: “El lunes vamos a terminar con el cepo cambiario”
El titular de Hacienda precisó que la nueva política cambiaria consistirá en una flotación entre bandas cuyo techo será de $1400 y su piso de $1000, a un ritmo de aumento del 1% mensual (crawling peg).
En conferencia de prensa, Caputo dijo que el nuevo acuerdo con el FMI apunta a recapitalizar el Banco Central para cumplir con la “etapa 3” del programa económico
“El acuerdo nos va a permitir tener una moneda más sana y continuar el proceso de desinflación”, subrayó Caputo ante periodistas.
X de BCRA