La oferta de apartamentos turísticos (no confundir con viviendas turísticas) de Córdoba capital va en aumento. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el pasado mes de julio operaron 416 alojamientos de este tipo en la ciudad, con un total de 1.397 plazas, un 46% más que en julio pasado cuando había 285 apartamentos y 871 plazas. En los últimos años, el número de apartamentos para turistas no ha dejado de crecer, de forma paralela a las plazas ofertadas y desde 2019, cuando había 2020 apartamentos y 666 plazas, han aumentado un 109%.
Ese incremento ha hecho que baje la ocupación media, ya que el crecimiento de la oferta no se ha visto acompasado con el de la demanda. En julio pasado, la ocupación media fue del 32,3% de los apartamentos, la más baja del último lustro, y del 23,3% de las plazas disponibles, la más baja también. El año anterior, la ocupación media alcanzó el 52,3% y el 40,3% del total, respectivamente. El dato tiene lógica si se tiene en cuenta que el ritmo de apertura de apartamentos turísticos va más rápido que el de crecimiento de turistas, al menos en el mes de julio.
Según los datos del INE, el mes pasado, pese a las olas de calor, pasaron por Córdoba 6.273 viajeros, de los cuales 3.300 eran de procedencia nacional y 2.973 extranjeros. La cifra es algo más baja a la del año anterior, cuando la ciudad recibió a 6.842 turistas a lo largo del mes de julio, en este caso, 2.900 españoles y 3.942 de procedencia extranjera.
Aunque la estancia media de este año ha subido ligeramente, con 2 noches de media por turista, aún está lejos de cubrir la importante oferta de apartamentos turísticos de que dispone la ciudad. En total, Córdoba sumó 13.534 pernoctaciones frente a las 13.886 del año anterior, cuando la estancia media fue de 1,82 noches por viajero.