El Córdoba CF parece que, por fin, ha logrado arrancar en la Liga 2025-26. Más allá de sensaciones y dudas que aún se mantienen, aunque en menor medida, sobre el juego y el equipo de Iván Ania, lo cierto es que los nueve puntos de los últimos 15 en disputa han llevado a los cordobesistas desde los sótanos de la clasificación hasta la zona templada de la tabla. Un lugar desde donde se puede valorar y analizar con mayor tranquilidad todo lo bueno y menos bueno que hace este Córdoba CF.
La lucha por la punta de ataque
Uno de los aspectos positivos del conjunto blanquiverde es su mejoría en las cifras defensivas. La actitud del Córdoba CF sin balón ha mejorado sensiblemente y eso se ha reflejado en los goles encajados, sólo cuatro en las últimas cinco jornadas, mientras que en las primeras cinco había recibido más del doble: nueve. También ha sido una buena noticia comprobar que Iván Ania no tiene uno, sino dos porteros a gran nivel. De hecho, ambos han sido los mejores –o de los mejores- jugadores en el último mes de competición, el de la activación de su equipo. Asimismo, la alternativa a Sergi Guardiola –el fichaje estrella del pasado verano- ha funcionado. Adri Fuentes ha respondido con dos goles y un penalti forzado a la confianza del técnico blanquiverde, por lo que vuelve a apuntar a la titularidad por cuatro partido en Liga, este sábado, en Albacete.
Niko Obolskii, durante el entrenamiento del Córdoba CF en la Ciudad Deportiva, este jueves. / MANUEL MURILLO
Precisamente, esa lucha por la punta de ataque abre el debate sobre los jugadores menos utilizados, algunos de ellos apuntando en algún momento del campeonato a ser los elegidos para formar parte del once titular, pero que se quedaron sólo en eso, en un intento. Bien es sabido que Iván Ania sólo juega con un delantero y son contadas las ocasiones, pocos minutos, en los que ha jugado con dos delanteros a la vez. La pelea entre Adri Fuentes y Sergi Guardiola por la titularidad ha dejado un ‘damnificado’ con nombre y apellido: Nikolai Obolskii. El de Tula ya partía con pocas opciones el pasado verano y, de hecho, se valoró su salida del Córdoba CF, algo a lo que él se opuso. El hecho de que Guardiola no respondiese a las expectativas en este primer cuarto de competición obligó a Iván Ania a probar una alternativa, decidiéndose por Adri Fuentes. El madrileño respondió, tanto por la imagen ofrecida como por los números logrados, por lo que en el Carlos Belmonte apunta a su quinta titularidad en 11 jornadas, algo impensable el pasado verano con el fichaje de Sergi Guardiola. Pero esas titularidades más los minutos ‘obligados’ a Sergi Guardiola ha dejado a Obolskii sin opciones: 14 minutos ha logrado disfrutar el ruso, cuyo futuro parece cada vez más gris.
Sin sitio para todos
Sin contar, obviamen te, a Marcelo Timorán y a Juan María Alcedo, el siguiente jugador con menos minutos tras Obolskii es Diego Bri. El alicantino tuvo problemas físicos en el inicio de Liga. Sus dolencias en la espalda le dejaron fuera de las opciones de relevar a un Christian Carracedo que no comenzó bien, ni mucho menos, la competición liguera. Una vez recuperado entró levemente desde el banquillo, pero la búsqueda de alternativas por parte de Iván Ania, con Jacobo González a la derecha –por ejemplo-, dejaron a Diego Bri en el ostracismo. 59 minutos ha sumado el futbolista cedido por el Atlético Madrileño en cuatro encuentros: Andorra (32), Real Sociedad B (3), Zaragoza (15) y Cultural Leonesa (9). Las buenas referencias con las que llegó ha sido imposible evaluarlas: simplemente, no ha tenido opciones.
Diego Bri, en un rondo. / MANUEL MURILLO
Lo de Jan Salas ha sido un visto y no visto. Llegado en préstamo por el Mallorca para llenar el hueco dejado por Álex Sala –toda vez que parecía no terminar de convencer Diego Requena en aquellos momentos-, el catalán se incorporó a la disciplina blanquiverde tras los ensayos de la selección española Sub-20. A la primera ocasión, Ania le dio la segunda parte del partido en Andorra y, dos jornadas después, le metió en el once titular en el duelo en Anoeta, ante el filial donostiarra, equipo inicial en el que aguantó 45 minutos, ya que el ovetense le cambió en el descanso. Y se acabó. Ahí se condensan los 90 minutos que ha disfrutado con la camiseta del Córdoba CF hasta ahora, por lo que este sábado se cumplirá, prácticamente, un mes desde los últimos minutos oficiales que compitió con el Córdoba CF.
Lo de Alberto del Moral amaga con convertirse en un expediente X. El toledano fue, probablemente, el futbolista más deseado en El Arcángel en los últimos tiempos. Llegó este verano en su segunda cesión desde Oviedo y todos le esperaban con ansia, sobre todo Iván Ania. Su titularidad ante Las Palmas resultó un fiasco, tanto por su lesión como por la imagen ofrecida por el equipo. Tras sufrir problemas físicos, parte de ellos arrastrados desde la pasada temporada, el de Villacañas apenas ha sumado 100 minutos de los 900 de competición que se llevan jugados hasta ahora. Tras los 62 minutos ante Las Palmas en El Arcángel tan sólo ha jugado cuatro minutos ante el Castellón, ocho ante el Zaragoza y 26 contra la Cultural Leonesa.
El que peor lo tiene de los cinco futbolistas con menos minutos en el Córdoba CF en el arranque liguero es Álex Martín. El canario tuvo su opción en la primera jornada de Liga. Rubén Alves se retiró tras el descanso en el Enrique Castro Quini-El Molinón, jugando la segunda parte, lo que le dio continuidad en la segunda jornada, en la que fue titular ante Las Palmas, jugando los 90 minutos. Y, de nuevo, se acabó. El pasado domingo, ante el Almería, jugó 6 minutos para volver a relevar a Rubén Alves, que parece recuperado y listo para el encuentro en Albacete. 140 minutos ha logrado acumular Álex Martín hasta ahora, y tanto por el crecimiento de la pareja Fomeyem-Rubén Alves como porque la alternativa elegida en su moento por Iván Ania fue Xavi Sintes, el horizonte de futuro para el canario no se ve nada claro.
En todo caso, entre los cinco jugadores suman 403 minutos en las 10 jornadas disputadas, menos de la mitad que los 900 competidos por Franck Fomeyem. Exactamente, hay 11 jugadores en el actual plantel que suman más que esos 403 minutos que acumulan los cinco futbolistas del Córdoba CF, que plantean el reto a Iván Ania de sumar a los máximos posibles en la activación de su equipo. No podrá ser con todos, pero alguno de ellos sí que puede –y debe- ser habitual para el técnico del Córdoba CF.