10 febrero, 2025

El trámite de la VTV aumentó el precio a $114.000 para febrero de 2025

Febrero trajo aumentos en la VTV. 

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Sin embargo, no contar con la VTV al día puede traer consecuencias como multas, la retención del vehículo o la imposibilidad de circular legalmente. Además, en febrero, el costo de este trámite aumentó a $114.000, motivo por el cual es fundamental hacerlo para evitar problemas legales.

VTV (1).png

En la Provincia de Buenos Aires, la VTV aumentó un 17,9%.

La VTV es un requisito obligatorio para autos particulares y motos registradas en la Provincia de Buenos Aires que superen los dos años de antigüedad o hayan recorrido más de 60.000 kilómetros. Desde este mes, las tarifas en la provincia tuvieron un incremento del 17,9%. Con este ajuste, el costo básico pasó de $53.819,26 a $63.463,30.

  • Motocicletas de más de 50cc y hasta 200cc: $25.383,31.
  • Motocicletas de más de 200cc y hasta 600cc: $38.077.
  • Motocicletas de más de 600cc: $50.700.
  • Vehículos hasta 2500 kg: $63.463.
  • Vehículos de más de 2500 kg: $114.224,91.
  • Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kg: $38.074,96.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $57.112,45.

Los requisitos para hacer la VTV en febrero 2025

Para hacer la VTV, es necesario solicitar un turno en la página oficial del servicio. Para ello, hay que completar un formulario con la información del vehículo y los datos del titular. Una vez en el centro de inspección, estos son los elementos que corroborarán de cada vehículo:

  • Funcionamiento de las luces bajas, altas, de posición, intermitentes, de marcha atrás y de freno.
  • Estado del paragolpes, parabrisas, chasis y limpiaparabrisas.
  • Elementos de seguridad obligatorios: apoyacabezas delanteros, cinturones de seguridad, matafuegos y balizas.
  • Revisión de la caja de dirección, ruedas, rótulas y sistema de dirección.
  • Control de emisiones de gases, niveles de humo y ruido.
  • Evaluación del sistema de frenos, incluyendo freno de mano y de servicio.
  • Inspección del estado de los neumáticos, verificando el dibujo y las llantas.
  • Revisión del sistema de suspensión: amortiguadores, elásticos y parrilla.

Embed

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS