Política
Los 14 legisladores que viajaron presentaron sus gastos, ya sea por aéreos o por alojamientos. Hubo cuatro bloques que no enviaron representantes.
05 de julio de 2025, 20:56
Un grupo de nueve legisladores provinciales participó durante cuatro días en junio de las actividades denominadas Córdoba Day en Santiago de Chile con el fin de promocionar la provincia. Además, otros cinco legisladores se sumaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el tramo final.
En la rendición de gastos realizada hasta el viernes pasado se conoció que la misión demandó más de 11 millones de pesos.
Lo rendición de este viaje implicó un gasto para la Legislatura de $ 11.145.348, según lo rendido en el Portal de Transparencia por los legisladores; además de los gastos generados por los funcionarios que acompañaron a la vicegobernadora Myrian Prunotto en la misma misión.
Junto con los legisladores, en el viaje participaron también un secretario de comisión, una relatora y un empleado del bloque oficialista, según lo informado. Hasta este viernes, las rendiciones que presentaron los legisladores fueron en concepto de alojamientos, estadías y aéreos. Aunque no todos presentaron iguales gastos.
Los presidentes de los bloques Miguel Siciliano (Hacemos Unidos por Córdoba), Matías Gvoznovich (UCR), Federico Alesandri (Creo en Córdoba), Dante Rossi (Construyendo Córdoba), Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza), Graciela Bisotto (UCR disidente), y Karina Bruno (Córdoba), junto con la vicepresidenta de la Legislatura, la parlamentaria oficialista Nadia Fernández, y la relatora de comisión Candelaria González presentaron cada uno gastos por $ 936 mil.
En estos casos se fundamentaron para la “invitación a participar en el evento Córdoba Day Santiago y de la II Conferencia Regional de las comisiones de futuro Parlamentarias en América Latina y el Caribe a realizarse en Santiago de Chile. Alojamiento”.
También figuran los gastos de Omar Tamis, presidente del bloque del PRO, con una rendición por “pasaje aéreo tramo Córdoba- Santiago de Chile 23/06/2025 – 27/06/25″. “Motivo: Pasajes utilizados para tareas inherentes al cumplimiento de funciones legislativas. Invitación a participar en el evento Córdoba Day Santiago, y de la II Conferencia Regional de las comisiones de futuro Parlamentarias en América Latina y el Caribe a realizarse en Santiago de Chile”, se describió. Su rendición fue por $ 989.331.
Los pedidos no alcanzan a los presidentes de los bloques Frente Cívico, Walter Nostrala; Luciana Echevarría (izquierda); Rodrigo Agrelo (Encuentro Vecinal); y el liberal Gregorio Hernández Maqueda porque optaron por no viajar.
Además, hubo pedidos de viáticos de los legisladores que se sumaron al último tramo del viaje para participar en las actividades de la Cepal. Para esto, los oficialistas solicitaron: Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Unicameral, $ 922.033 (aéreo); Julieta Rinaldi, $ 468.000 (alojamiento); María Victoria Busso, $ 468.000 (hotel).
También hay una presentación por “pasajes aéreos para los tramos Córdoba-Santiago de Chile, solicitado por Leg. Marcon” por $1.043.984. En el cuerpo legislativo no aparece un legislador con este apellido. Y no está aún cargado el pedido de Antonio Russo, por lo que podría tratarse de sus viáticos. Tampoco hay gastos presentados por la justicialista Luciana Presas, que también estuvo en la misión.
Además, en el mismo Portal de Transparencia figura una carga por pasajes del secretario Justo Casado con el mismo fin de participar en las actividades, y un alojamiento por $ 702 mil para “Fernández Lima”, que podría ser pedido para Torres Lima o la legisladora Fernández, no se detalla en este caso.