18 agosto, 2025

Elecciones 2025: La Libertad Avanza confirma al socio de Bornoroni como cabeza de lista

21:28

Después del divorcio en la UCR Córdoba, Ramón Mestre encabeza la lista Más Radicalismo

Sin el sector que responde al diputado Rodrigo de Loredo y al presidente del Comité Córdoba, Marcos Ferrer, el exintendente Ramón Mestre presentó su lista, en la que será secundado por una abogada especialista en derecho administrativo.

Con la UCR partida tras una lucha interna de intereses, descartado Rodrigo de Loredo como candidato, Mestre tiene el desafío de seducir a una base electoral dispersa, quizá desencantada. Será cabeza de la lista 3 Más Radicalismo.

Después del divorcio en la UCR Córdoba, Ramón Mestre encabeza la lista Más Radicalismo

20:46

Pablo Carro y Constanza San Pedro encabezarán la lista de Fuerza Patria Córdoba

La tercera opción peronista en el menú electoral cordobés será Fuerza Patria Córdoba, de indudable afiliación kirchnerista.

Se confirmó bien entrada la noche de este domingo que el actual diputado nacional y dirigente gremial de los docentes universitarios, Pablo Carro, encabezará la lista integrada por referentes de distintos sectores que “expresan las luchas que enfrentan las políticas de destrucción del presidente Milei”, según dicen desde el espacio.

Quien estuvo en disputa por el primer lugar de la lista, Constanza “Coti” San Pedro, también de extracción universitaria, es la representante del sector de Juan Grabois en Córdoba. Quedó en segundo lugar.

Carro viene insistiendo en Diputados por la ley de financiamiento universitario.

De esta manera, la lista de Fuerza Patria Córdoba queda definida de la siguiente manera:

  • Titulares
    1. Carro Pablo
    2. San Pedro Constanza
    3. Tissera Pablo Martin
    4. Dahbar Florencia
    5. Rodríguez Emanuel
    6. Perassi Camila
    7. Salto David
    8. Córdoba Luciana
    9. Giménez Venecia Nicolás
  • Suplentes
    1. Núñez del Pino Luz Marina
    2. Visuara Dante Herminio
    3. Azarian Rodríguez Fidela
    4. Reviglio Samuel
    5. Altamirano Sonia
    6. Couza Juan Manuel

20:24

PRO Córdoba, envuelto en trámites judiciales relativos a su representación legal, presentará lista propia para competir en las legislativas del 26 de octubre.

El presidente del partido a nivel provincial, el diputado Oscar Agost Carreño, buscará renovar su banca el próximo 10 de diciembre. Agost Carreño viene desplegando un rol de opositor y dialoguista en su relación con el Gobierno nacional, integrando desde 2024 el interbloque que conduce Miguel Ángel Pichetto.

X de Oscar Agost Carreño

Una novedad que impacta también a PRO Córdoba es la confirmación de que la diputada Laura Rodríguez Machado será parte de la propuesta de La Libertad Avanza y ocupará en esa lista el puso 4º. Rodríguez Machado tiene expectativa de renovar la banca.

Hace semanas, la justicia ratificó la conducción legítima de Agost Carreño en el PRO Córdoba.

La lista de PRO Córdoba

  • Titulares
  • 1- Oscar Agost Carreño / Diputado Nacional / Capital
  • 2- Camila Sol Pérez / Concejal San Francisco / San Justo
  • 3- Francisco Iser / Intendente Gral. Roca / Marcos Juárez
  • 4-  Agustina D’amario / Concejal Arias / Marcos Juárez
  • 5- Giussepe Bosco / Concejal Río Ceballos / Colón
  • 6- Silvina Aymond / Concejal La Francia / San Justo
  • 7- Pedro Bossa / Concejal Río Tercero / Tercero Arriba
  • 8- Romina Auce /Juventud Universitaria / Juárez Celman /Colon
  • 9- Lucas Ujaldon / Profesionales Pro / Capital
  • Suplentes
  • 10- Marina Vaccarini / Fundación Pensar / Despeñaderos / Santa María
  • 11- Julián Mozzoni / Concejal Oncativo / Río Segundo
  • 12- María Eugenia Gigena / Dirigente territorial / Totoral
  • 13- Fabián Krampanis / Concejal Porteña / San Justo
  • 14-  Alejandra Tochoff / Concejal Bialet Masset / Punilla
  • 15- Ivo Fouguet / Juventud PRO / Malagueño / Santa María

20:02

El intendente Passerini celebró la candidatura de Schiaretti

“Es necesaria una voz federal como la de Juan Schiaretti en el Congreso, para defender a Córdoba y el interior productivo. Es el mejor representante para construir de nuevo una Argentina sin grietas, con progreso, con diálogo y con la mirada en la gente”, posteó el intendente Daniel Passerini luego de la confirmación de la lista de Provincias Unidas.

“Yo quiero que este cambio de era de la Argentina llegue a buen puerto”, dijo más temprano el exgobernador, quien confirmó finalmente su candidatura para la Cámara de Diputados.

X de Daniel Passerini

19:52

La UCR, sin De Loredo, con la lista 3 de Más Radicalismo

Con la UCR partida tras una lucha interna de intereses, descartado Rodrigo de Loredo como candidato, el exintendente Ramón Mestre tiene el desafío de seducir a una base electoral dispersa, quizá desencantada.

La boleta de la alianza Más Radicalismo llevará en segundo lugar a Patricia Rodríguez, una abogada especialista en derecho administrativo y docente universitaria. Rodríguez reviste además la vicepresidencia del Congreso de la UCR.

En el tercer lugar irá Martín Lucas, abogado especialista en derecho de la salud, y el cuarto es para Norma Ghione, también abogada y ex concejal y tribuno de cuentas de la Ciudad de San Francisco.

Los jefes de campaña de la UCR son Leopoldo Grustrup, Intendente de Pilar, e Ignacio Tagni, Intendente de Villa Nueva.

Tanto el presidente del Comité Córdoba, Marcos Ferrer, y el influyente diputado De Loredo, anticiparon que no harán campaña por Mestre.

De Loredo se bajó de las elecciones: “Estaba dispuesto a acompañarlos, pero no a cualquier precio”

19:31

El Nuevo MAS presentó sus listas en Córdoba

La Justicia Federal confirmó las 18 listas que disputarán las nueve bancas de diputados nacionales que renovará Córdoba en los comicios del 26 de octubre, cuando se utilice por primera vez para una elección nacional la boleta única de papel.

El Nuevo Más confirmó sus listas en Córdoba para la competencia electoral del 26 de octubre.

Titulares   
1 Di Santi, Julia
2 Mulhall, Eduardo
3 Maccioni, Davina
4 Bergero, Franco
5 Mulhall, Malena
6 Díaz, Miguel
7 García, Noelia
8 Romero, Mateo
9 Ruiz, María Andrea

Suplentes   
1 Lorenzo, Laurato
2 Pereyra, María Luisa
3 Godoy, Yaveth
4 Ferrel, Eliana
5 Sinchich, Martín Andrés
6 Fernández, Cintia Natalia

Al respecto, la candidata a diputada Julia Di Santi, principal referente del Nuevo MAS, docente y trabajadora social, dijo para sostener la lista del Nuevo Más: “Estamos muy contentos de presentar una lista llena de activistas y referentes de las distintas luchas que recorren la provincia”.

19:22

Juan Schiaretti: “Quiero que este cambio de era de Argentina llegue a buen puerto”

El exgobernador confirmó su candidatura a diputado y dijo que irá al Congreso “junto a un equipo de gobernadores”.

“Yo quiero que este cambio de era de la Argentina llegue a buen puerto”, dijo el exgobernador Juan Schiaretti, quien confirmó finalmente su candidatura para la Cámara de Diputados.

El exgobernador Schiaretti -tres veces no consecutivas- decidió volver a ponerse al frente de una campaña electoral para contrarrestar los buenos números que le auguran al candidato de Javier Milei (se confirmó hace minutos: Gonzalo Roca, mano derecha de Gabriel Bornoroni, será cabeza de lista de LLA).

Juan Schiaretti: “Quiero que este cambio de era de Argentina llegue a buen puerto”

La lista de titulares de Provincias Unidas en Córdoba será:

  • 1 Juan Schiaretti 
  • 2 Carolina Basualdo
  • 3 Miguel Siciliano 
  • 4 Laura Jure
  • 5 Ignacio García Aresca 
  • 6 Verónica Navarro
  • 7 Juan Manuel Llamosas 
  • 8 María Eugenia Romero 
  • 9 Emiliano Paredes
  • Suplentes
  • 1. Liliana Montero
  • 2 Gustavo Brandán
  • 3 Claudia Godoy
  • 4 Marco Ferace
  • 5 Mariana Ispizua
  • 6 José Scotto

18:20

“Son muchos los cordobeses que sufren el impacto del ajuste de Milei”, dice Natalia de la Sota

Con una lista pensada al detalle, Defendamos Córdoba estará compuesta por “gente que lucha por nuestras universidades, por las personas con discapacidad, por la salud, por los jubilados”, según dice la propia cabeza de lista Natalia de la Sota en el video publicado minutos después de las 18 horas de este domingo.

“Esta es más que una simple lista de nombres. Son mujeres y hombres que representan a muchos de los sectores maltratados por las políticas deshumanizantes de Javier Milei” De la Sota

Detrás de De la Sota, aparecen Marcelo Ruiz, matemático y exrector de la UNRC; Marta Lastra, abogada y miembro de una fundación de madres de personas con autismo; el gremialista Gustavo Rossi, secretario general de la UDI (Unión de Empleados de la Construcción y los Peajes del Interior).

X de Natalia de la Sota

El número dos de Defendamos Córdoba, Marcelo Ruiz, nació en Vicuña Mackenna, y es doctor en Matemática y magíster en Estadística Aplicada. Fue rector de la UNRC.

La lista de titulares se completa con Marta Lastra, quien es abogada y cofundadora de la Fundación Familias CEA Córdoba (conformada por madres de personas autistas, tema sensible en la actual escena nacional).

Ruiz, De la Sota, y Lastra.

Siguen el gremialista Gustavo Rossi (4°), Graciela Fassi (5°), Pedro González Cholaky (6°), Cristina Fernández (7°), Enrique Lastreto (8°), y Analía Sánchez (9°).

Se renovarán nueve bancas de diputados nacionales por Córdoba, distrito que representa 8,6% del padrón nacional.

17:50

“El actual vicepresidente del partido en Córdoba representará a Javier Milei y Karina Milei en las elecciones de este año”, inicia en el comunicado de La Libertad Avanza, confirmando a Gonzalo Roca, socio y figura cercana a Gabriel Bornoroni, como cabeza de lista en Córdoba.

Roca, del riñón de Bornoroni, a la derecha de la foto.

La especulación previa era que el propio Bornoroni encabece la boleta, para lo cual debía dar un paso al costado de su actual banca, con la que preside el bloque del oficialismo en la Cámara Baja. De esta manera, el empresario de los combustibles continúa con su actual mandato, pero se dio el gusto de elegir los primeros tres nombres de la boleta que estará en todo el ámbito de la provincia de Córdoba.

“Gonzalo es un león que cree firmemente en las ideas de la libertad y en el Congreso será un fiel soldado del proyecto del presidente Milei”, agrega el documento. 

Sobre los motivos de su deserción electoral, el pasado viernes De Loredo dijo lo siguiente: “El Gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revistan tres condiciones: por un lado, comportamiento automático; por otro, anulación de las identidades propias; y por último, la imposibilidad de marcar diferencias”. “Fiel soldado” puede sin dudas reunir esas tres exigencias.

Rodríguez Machado va donde va Bullrich

La diputada Laura Rodríguez Machado finalmente cerró filas con el partido de los Milei. Referenciada en la provincia con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, aparece en cuarto lugar en la lista de LLA. Un lugar expectante, si se tiene en cuenta que al radical De Loredo la habían ofrecido el 3º.

Otrora defensora de Mauricio Macri en la provincias, Rodríguez Machado va de violeta el próximo 26 de octubre.

“Roca será acompañado en la lista por la dirigente y empresaria de Río Cuarto, Laura Soldano, por el abogado Marcos Patiño y la actual diputada Laura Rodríguez Machado”

Completan los lugares titulares Enrique Lluch, Evelin Barroso, Jorge Esteban Silvestre Pisetta, Romina Caggiano y Guillermo Manuel Quiroga.

“Los cordobeses tendrán así la oportunidad de votar una lista 100% liberal que representará fielmente las ideas y convicciones del presidente Javier Milei y de la presidente del partido Karina Milei”, cierra el comunicado.

De Loredo se bajó de las elecciones: “Estaba dispuesto a acompañarlos, pero no a cualquier precio”

17:41

De la Sota impulsa Defendamos Córdoba

En un movimiento que complica los pronósticos del oficialismo provincial, la diputada Natalia de la Sota ratificó su intención de renovar su banca en Diputados, incluso al costo de romper con PJ Córdoba.

Hace más de una semana, la diputada inscribió el frente Defendamos Córdoba, en alianza con Frente Grande y el Partido Laboralista.

De la Sota califica al Gobierno de Milei de “cruel y calculador” y pone el foco en el desempleo

Enfrentada al exgobernador Schiaretti, De la Sota interpela a los descontentos y perdedores del modelo económico que se ejecuta desde Nación. Luego de ser tildada de “funcional” a Milei, la diputada dijo que ser funcional es haber “votado la Ley Bases”, lo que hicieron a su tiempo todos los legisladores bajo mando del gobernador Martín Llaryora.

Posiblemente quien acompañe a De la Sota en segundo lugar de la lista sea algún referente del mundo académico o universitario. Según encuestas, es probable que Defendamos Córdoba acceda a al menos una banca. 

17:17

Schiaretti estará acompañado por la intendenta de Despeñaderos

Finalmente, el exgobernador Juan Schiaretti volverá al ruedo de una campaña electoral con un desafío no menor: derrotar, al menos contener, a los libertarios de Javier Milei en la disputa legislativa en la que el distrito Córdoba renueva nueve bancas en la Cámara de Diputados.

Después de muchos nombres circulando en la prensa (se habló de la exgobernadora Myrian Prunotto, y de la ministra de Ambiente Victoria Flores) se supo este domingo que quien acompañará a Schiaretti en la lista de Provincias Unidas será la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo.

En tercer lugar de la lista aparece el presidente bloque del oficialismo en la Unicameral, Miguel Siciliano.

La intendenta Carolina Basualdo y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una foto de 2024 en Cumbre del G20.

Últimos minutos para la inscripción de candidatos a diputados nacionales que competirán en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Durante la última semana, desde Córdoba hubo varios datos interesantes de cara al próximo turno electoral: el exgobernador Juan Schiaretti vuelve a la disputa proselitista como cabeza de lista de un flamante frente (Provincias Unidas), Natalia de la Sota está más que decidida a pelear por el voto peronista en la provincia, el diputado Rodrigo de Loredo dejará la Cámara Baja el próximo 10 de diciembre, la ruptura en dos de la UCR Córdoba deja techo bajo en la intención de voto al exintendente Ramón Mestre, La Libertad Avanza confirmará -o no- en las próximas horas a Gabriel Bornoroni como primer candidato.

Anteriormente, la Justicia Federal confirmó las 18 listas que disputarán las nueve bancas de diputados nacionales que renovará Córdoba en los comicios del 26 de octubre, cuando se utilice por primera vez para una elección nacional la boleta única de papel.

El diseño de la boleta única de papel (BUP) deberá contener las 18 listas, con la particularidad de que solo los dos primeros candidatos tendrán su foto en la BUP. Aunque es posible que finalmente alguna agrupación, a pesar de haberse oficializado su participación, no presente finalmente candidatos, ya que podrían desistir aún de presentarse.

Al cierre previsto para la oficialización de agrupaciones (frentes y partidos políticos), la oferta electoral que encontrarán los cordobeses en la BUP será: ocho alianzas y 10 partidos políticos, con 162 candidatos titulares para la Cámara de Diputados de la Nación, que disputarán las 9 bancas que se renuevan.

Si finalmente todas las agrupaciones participan, la boleta tendrá un largo muy considerable.

Alianzas

Las siguientes son las alianzas que participarán de la contienda:

  • La Libertad Avanza, en representación del oficialismo, sin candidatos confirmados todavía.
  • Provincias Unidas, la fuerza impulsada por el Gobierno provincial, que llevará a Juan Schiaretti como primer candidato. El exgobernador será secundado por Carolina Basualdo, actual intendenta de Despeñaderos.
  • Fuerza Patria, la agrupación kirchnerista “oficial” en Córdoba, que llevará como primer candidato al actual diputado Pablo Carro y como número dos a Coty San Pedro.
  • Defendamos Córdoba, con Natalia de la Sota a la cabeza, que no había definido su número dos aún.
  • Ciudadanos, boleta que encabezará el exárbitro y ex PRO Héctor “la Coneja” Baldassi.
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – UNIDAD, que lleva como primera candidata a Liliana Olivero, acompañada por Josué Plevich.
  • Encuentro por la República, con Aurelio García Elorrio como primer candidato.
  • Córdoba Te Quiero, apadrinada por José Bonacci, un libertario que va por fuera del armado oficial.
No hicieron alianzas

Además de estas 8 alianzas ya inscriptas, hay 10 partidos. De todos ellos, solo la Unión Cívica Radical tiene sus candidatos definidos, que surgieron del proceso interno. Los dos principales candidatos son Ramón Mestre y Patricia Rodríguez, hermana del exministro de Eduardo Angeloz, Felipe Rodríguez.

Además de la UCR con su histórica lista 3, han oficializado su participación:

  • El PRO, en el que Óscar Agost Carreño se quedó con la estructura, de la que se separó el sector de Laura Rodríguez Machado, hacia La Libertad Avanza.
  • Movimiento Avanzada Socialista, que no logró acordar con el Frente de Izquierda y llevará en sus boletas a los históricos Julia Di Santi y Eduardo Mulhall.
  • Acción para el Cambio (con el regreso de Alfredo Keegan como primer candidato).
  • Partido Fe.
  • Unión Popular Federal.
  • Partido Demócrata (que postularía a Rodolfo Eiben, exaliado de Javier Milei).
  • Partido Libertario de Agustín Spaccesi, quien será primer candidato.
  • Partido de la Victoria, un kirchnerismo disidente.
  • Política Abierta para la Integridad Social, un partido de inspiración peronista.
Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS