12 octubre, 2025

Entre ráfagas y cenizas: la batalla silenciosa por salvar la Quebrada del Condorito

El fuego sigue sin dar tregua en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde más de 150 técnicos y brigadistas trabajan en el operativo interinstitucional para contener las llamas que se iniciaron el viernes en la zona de La Pampilla, producto del incendio de un vehículo.

Durante la tarde del sábado, las ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora complicaron tanto las operaciones aéreas como el trabajo terrestre. Por prevención, el Parque Nacional permanece cerrado al público.

Según la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFyE), las cuadrillas trabajaron especialmente en el Sector 4 (La Escuelita), donde el fuego alcanzó el perímetro del edificio escolar, quemando la vegetación circundante. Gracias al rápido accionar de los bomberos y las autobombas, la estructura no sufrió daños, aunque parte del invernadero exterior resultó afectado por el calor.

Los frentes activos se mantienen también en los sectores 2, 3 y 5, donde el viento intenso obligó al repliegue de personal por razones de seguridad. En el Sector 3, los equipos trabajan sobre la traza de la Ruta Provincial 34, intentando evitar que el fuego cruce la carpeta asfáltica.

En el operativo intervienen equipos de la Administración de Parques Nacionales, el Plan Provincial del Manejo del Fuego, el ETAC, Bomberos Voluntarios, Gendarmería y la Policía de Córdoba, con apoyo de cinco medios aéreos y una flota de vehículos de ataque rápido y transporte de personal.

Durante la jornada del domingo se sumarán brigadistas de los Parques Nacionales Iberá, El Palmar y de la Región Patagonia, reforzando el contingente que ya trabaja junto a los parques Ansenuza, Traslasierra, Talampaya y Sierra de las Quijadas.

El incendio afecta principalmente pastizales de altura en el área de Pampa de Achala y zonas adyacentes a la ruta de las Altas Cumbres. Las condiciones meteorológicas —con viento, calor y baja humedad— siguen siendo desfavorables para el control total del siniestro.

Las autoridades reiteran el pedido de no utilizar fuego en áreas rurales o serranas y seguir las indicaciones oficiales a través del sitio web de Parques Nacionales.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS