6 abril, 2025

Entró en vigor el arancel aplicado por Donald Trump a las importaciones de Estados Unidos

El gobierno estadounidense activó este sábado el arancel mínimo del 10% sobre gran parte de los productos que ingresan a ese país desde el resto del mundo. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, profundizó las tensiones comerciales y generó turbulencias en las bolsas internacionales.

El anuncio original se llevó a cabo el miércoles pasado, jornada que el mandatario norteamericano calificó como “el Día de la Liberación”, cuando confirmó la aplicación de este gravamen a 184 países y territorios, así como también a la Unión Europea (UE). De forma temporal, exceptúa a Canadá y México.

La tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense. A su vez, las importaciones de acero, aluminio y automóviles ya están sujetas a recargos del 25%.

El nuevo arancel se suma a una serie de incrementos selectivos que entrarán en vigor el próximo 9 de abril, con tasas adicionales del 20% para productos europeos y del 34% para importaciones provenientes de China. Según la Casa Blanca, la imposición de aranceles se debe a una “emergencia nacional”, tras considerar que el sistema actual de comercio internacional representa un riesgo para la seguridad de EE.UU.

Guerra comercial: el mensaje de China a Donald Trump

El Gobierno chino ha insistido este sábado a Estados Unidos en que abandone una “injusta” guerra arancelaria que está abocando los mercados a colapsos como el ocurrido el último viernes. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, publicó en su cuenta de Facebook este mensaje acompañado de una imagen con gráficas de las caídas de índices bursátiles como el S&P 500 y bolsas de valores como el Nasdaq.

“El mercado ha hablado”, advirtió Guo en su comentario, antes de denunciar que “la guerra de aranceles y comercio que ha comenzado Estados Unidos contra el mundo es injustificada y no ha ido precedida de provocación alguna”.

El gobierno de Xi Jinping, vale recordar, anunció ayer que “a partir del 10 de abril de 2025” se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos, en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por Trump.

“Así que ahora -concluyó el portavoz- es el momento de que Estados Unidos deje de cometer errores y resuelva sus diferencias con sus socios comerciales a través de una consulta en igualdad de condiciones”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS