16 septiembre, 2025

España y otros 15 países advierten a Israel contra un ataque a la Flotilla de Gaza: “Habrá rendición de cuentas”

Un eventual ataque “ilegal” en “aguas internacionales” por parte de Israel de los barcos de la flotilla internacional que intenta abrir un corredor humanitario marítimo hacia Gaza, o la detención igualmente ilegal de alguno de sus tripulantes “dará lugar a la rendición de cuentas”, advierten 15 países, entre ellos España, en un comunicado conjunto.

Los ministros de Exteriores de España, Turquía, Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar y Sudáfrica han expresado su “reocupación por la seguridad de la Flotilla Global “Sumud”, una iniciativa de la sociedad civil en la que participan ciudadanos de nuestros países”, se lee en un comunicado remitido por el Ministerio español.   

La Flotilla Global del Sumud está formada por decenas de barcos de distintos tamaños y centenares de activistas de medio centenar de países. Partieron de Barcelona y prevén llegar en los próximos días a las costas de Gaza, tras muchos percances con el tiempo en la mar y abandonos. Ya han sufrido dos ataques, presuntamente de drones israelíes, según los portavoces de la formación, en la que van, entre otros, la activista Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Israel impide o limita el acceso de alimentos y medicinas a Gaza desde que comenzó el nuevo ciclo de violencia hace ahora dos años, tas los ataques de Hamás que costaron la vida a 1.139 israelíes. En la ofensiva en la Franja han muerto al menos 65.000 personas, ocho de cada diez civiles y muchos niños. Este mismo martes, una investigación independiente de Naciones Unidas ha concluido que Israel ha cometido y está cometiendo un genocidio en Gaza

“Abstención de todo acto ilegal”

Los firmantes del comunicado aseguran que los objetivos de la flotilla son “la paz y la prestación de ayuda humanitaria, junto con el respeto del derecho internacional, incluido el derecho humanitario, son compartidos por nuestros Gobiernos” y por ello, hacen un llamamiento “a la abstención de todo acto ilegal o violento contra la Flotilla, y a que se respeten el derecho internacional y el derecho internacional humanitario”.

Incluyen también una advertencia: cualquier violación de esos dos derechos de los participantes de la Flotilla, “incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, darán lugar a la rendición de cuentas”.

Las embarcaciones que forman la Global Sumud Flotilla han zarpado de nuevo este lunes tras recalar durante una semana en puertos de Túnez y después de sufrir varios contratiempos. Primero las difíciles condiciones climáticas, problemas mecánicos, logísticos o burocráticos, y después los dos ataques que sufrieron cuando estaban parados en el país magrebí. Actualmente, hay 15 embarcaciones que ya navegan, según el seguimiento en directo que ofrece la web de la iniciativa, a las que se espera que en las próximas horas se sumen otros 18 barcos que esperan en Sicilia y más adelante otras embarcaciones griegas.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS