La tecnología acude, al menos en ocasiones, en ayuda del medio ambiente. La proliferación de colillas en la arena de la playa y en otros lugares del medio natural constituye una auténtica pesadilla. No solo ocasiona un desagradable aspecto a la vista, sino que estos residuos generan una importante contaminación de las aguas, por los tóxicos que liberan. Ahora, un robo autónomo se ocupa de localizar y eliminar las colillas, con un altísimo grado de eficacia.
El ingenio, llamado VERO (Vaccum-cleaner Equipped Robot, o Robot Equipado con Aspiradora) ha sido creado por el Instituto Italiano de Tecnología y va provisto de las más avanzadas tecnologías para llevar a cabo su misión.
Las succiona con las patas
Va provisto de un par de cámaras en su parte frontal que detectan las colillas, y acto seguido, su ordenador interno genera las instrucciones necesarias para dirigirse hacia ellas y, con las patas (que son aspiradoras) absorbe la colilla y la guarda en su interior.
Las cámaras frontales le permiten detectar las colillas / iit
Los ingenieros que lo han diseñado usaron como base el robot AlienGo de la empresa Unitree para dar solución a este problema de contaminación de las playas, pues son muchos los bañistas que continúan fumando en estos entornos naturales y, de forma totalmente incívica, dejan sus colillas en la arena. Estos residuos pueden liberar hasta 700 sustancias químicas tóxicas en los ecosistemas.
El artefacto funciona de manera totalmente autónoma una vez que se le delimita su área de trabajo, por lo que no es necesario estar pendiente de él mientras trabaja. Aunque no es excesivamente rápido, puede funcionar sin interrupción durante cuatro horas y media.
El robot mantiene su equilibrio incluso en zonas abruptas, gracias a su control de fuerza en tres ejes, y además es resistente a los impactos.
La experiencia ha demostrado que VERO es capaz de desarrollar una eficacia del 90% en su labor, gracias a las avanzadas herramientas y al uso de inteligencia artificial de la que va provisto.