13 agosto, 2025

Formentera, colapsada por la llegada de migrantes, exige ayuda estatal: “Así no podemos seguir”

Más de 250 migrantes, con al menos 11 menores de edad entre ellas, han llegado a las costas de Formentera en tan solo 34 horas, una situación que “está poniendo al límite la capacidad operativa y logística de los servicios municipales y de emergencia de la isla”, según ha advertido esta mañana de miércoles el presidente del Consell Insular, Óscar Portas en una comparecencia ante la prensa en la que ha denunciado la ausencia de “cualquier dispositivo de primera atención humanitaria” como el que presta la Cruz Roja en otros puntos del litoral español.

Ante esta falta de recursos, Portas explica que ha intentado ponerse en contacto con la directora insular del Estado en las Pitiusas, Raquel Guasch, para conocer qué medidas se están tomando desde el Gobierno central antes “esta nueva realidad” que se está registrando en Formentera, sin haber recibido contestación por el momento. “Así no podemos continuar“, ha exclamado el presidente insular.

El presidente de la institución insular añade que ha requerido “una respuesta inmediata por parte de todas las administraciones competentes” ante esta “situación de emergencia”, especialmente del Gobierno central, y subraya que Formentera “no puede asumir en solitario esta presión sin un refuerzo claro en recursos humanos, logísticos y de asistencia humanitaria”.

Tensión sobre los recursos de la isla

Portas ha explicado que actualmente, “todos los efectivos de la Policía Local están movilizados en tareas de traslado y asistencia, con la consiguiente tensión sobre los recursos ordinarios destinados a la seguridad y el orden público”. No solo eso, sino que están dando situaciones extraordinarias, como que la propia Brigada de trabajo del Consell deba proporcionar agua a los recién llegados desde las costas de África ante la ausencia de una primera ayuda, o que la Guardia Civil tenga que utilizar un vehículo de Protección Civil para trasladar a las personas rescatadas al haberse averiado el suyo.

El máximo responsable del Consell de Formentera ha lamentado nuevamente que la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, que visitó Ibiza a principios de julio, pero que no se desplazó hasta la pitiusa del sur, no tenga previsto venir a la isla para conocer de primera mano la realidad que afrontan las Pitiusas.

En este sentido, Portas denuncia que ninguna de las promesas de Cancela para mejorar las infraestructuras para recibir a los recién llegados se ha cumplido hasta el momento: “Se dijo que se montaría una carpa en la Savina que no está y que habría un convenio con Cruz Roja para dar esta primera atención humanitaria, que no se está dando”.

“Necesitamos que el Gobierno de España esté presente, escuche y actúe sobre el terreno”, ha añadido Portas. Sobre el tipo de actuaciones necesarias, Portas ha mencionado la instalación del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (Sive) de la Guardia Civil, que ayudaría a vigilar las costas de Formentera, así como la activación de un contingente de la Cruz Roja en la isla para dar una primera respuesta a los migrantes.

El Consell reitera en un comunicado de prensa su compromiso con la atención de las personas, pero reclama “una respuesta coordinada, proporcional y urgente para garantizar tanto la dignidad de los migrantes como la seguridad y el bienestar de la ciudadanía de la isla”.

Tras finalizar la comparecencia, la Delegación de Gobierno en Balears comunicó la interceptación de 54 personas más de origen magrebí en diferentes puntos de la isla de Formentera, registrándose la última actuación por parte de las fuerzas de seguridad del Estado a las 9 de la mañana de hoy miércoles.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS