8 febrero, 2025

Franco Colapinto volverá a subirse al Alpine y se podrá ver en vivo: días y horarios

La Fórmula 1 encara la temporada 2025 con los tradicionales test de pretemporada en el Circuito Internacional de Bahréin, una instancia crucial en la que los equipos afinan sus monoplazas antes del inicio oficial del campeonato.

Estas jornadas no solo permiten evaluar el rendimiento de los autos, sino también detectar posibles fallas y ajustar estrategias de cara al primer Gran Premio del año en Australia. En este contexto, uno de los duelos más esperados será el mano a mano entre Jack Doohan y Franco Colapinto en Alpine.

El piloto australiano, quien ostenta el asiento titular, y el argentino, que espera su oportunidad como piloto de reserva, trabajarán bajo las mismas condiciones en el nuevo modelo de la escudería francesa. La dinámica será similar a la que tuvieron en Barcelona días atrás, cuando ambos rodaron con el auto de 2023 a puertas cerradas.

Tras aquella sesión, el asesor principal del equipo, Flavio Briatore—quien tuvo un papel clave en la llegada de Colapinto desde Williams—solicitó un informe comparativo detallado entre ambos pilotos, tanto dentro como fuera del monoplaza. Por ello, se espera que la competencia entre ellos continúe en el asfalto de Sakhir, aunque las alineaciones oficiales para las pruebas aún no han sido confirmadas.

Fechas y horarios de las pruebas en Bahréin

La actividad en pista se llevará a cabo del miércoles 26 al viernes 28 de febrero. Durante estos días, los equipos analizarán el comportamiento de sus monoplazas en condiciones reales de competencia. Las sesiones se desarrollarán en doble turno: de 4:00 a 8:00 y de 10:00 a 14:00 (hora argentina), con transmisión en vivo.

Antes de estos ensayos oficiales, algunas escuderías realizarán jornadas de filmación o shakedowns, sesiones limitadas a 200 kilómetros de recorrido. Sin embargo, estas pruebas no están enfocadas en el rendimiento, sino en verificar el funcionamiento de los sistemas del auto y, en algunos casos, cumplir con fines promocionales.

Más allá de los tiempos de vuelta, estas pruebas permiten a los equipos optimizar configuraciones, evaluar la fiabilidad de sus autos y detectar puntos débiles antes del arranque de la temporada.

Sin embargo, los resultados obtenidos no siempre reflejan el nivel real de cada equipo. Las diferencias en tiempos pueden depender de múltiples factores, como las cargas de combustible, los mapas de motor, las estrategias de simulación de carrera o los programas específicos de cada escudería. Además, es común que los equipos “escondan” parte de su verdadero potencial de cara al inicio del campeonato.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS