Las galletas de avena caseras son una de esas recetas clásicas que nunca pasan de moda. Son simples de preparar, riquísimas y, además, una opción mucho más saludable que las galletitas industriales. Gracias a la avena, aportan fibra, energía y saciedad, convirtiéndose en el snack ideal para cualquier momento del día: el desayuno, la merienda o un antojo dulce a media tarde.
Con esta receta podés prepararlas en pocos pasos y adaptarlas a tu gusto, agregando frutos secos, chips de chocolate o frutas deshidratadas. Lo mejor es que se conservan bien durante varios días, así que siempre vas a tener algo casero y delicioso a mano.
Ingredientes
- 1 taza de avena en hojuelas
- 1/2 taza de harina integral (puedes usar harina común si prefieres)
- 1/2 taza de azúcar (o edulcorante al gusto)
- 1/2 taza de manteca derretida o aceite de coco
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 taza de pasas, nueces o chispas de chocolate (opcional)
Paso a paso para preparar las galletas de avena
1. Precalentar el horno:
Encendé el horno a 180°C y prepará una bandeja con papel manteca o una lámina de silicona para evitar que las galletas se peguen.
2. Mezclar los ingredientes secos:
En un bol grande, combiná la avena, la harina integral y el polvo de hornear. Si vas a usar pasas, nueces o chispas de chocolate, agregalas en este paso.
3. Batir los ingredientes húmedos:
En otro recipiente, batí el huevo junto con el azúcar (o edulcorante), la manteca derretida (o aceite de coco) y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla uniforme.
4. Integrar ambas mezclas:
Uní los ingredientes húmedos con los secos y mezclá bien hasta lograr una masa ligeramente pegajosa pero moldeable.
5. Formar las galletas:
Con una cuchara, tomá porciones de masa y colocá cada una en la bandeja, dejando espacio entre ellas. Podés darles forma redonda y aplastarlas suavemente con la palma de la mano.
6. Hornear:
Llevá la bandeja al horno y cociná durante 10 a 12 minutos, hasta que los bordes estén dorados.
7. Dejar enfriar y disfrutar:
Esperá unos minutos antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen por completo. Una vez listas, ¡disfrutalas con un café, té o vaso de leche!
Consejos y variaciones
Más saludables: reemplazá el azúcar por miel o un edulcorante natural.
Versión sin gluten: usá harina de avena o de almendras en lugar de harina de trigo.
Extra sabor: añadí una pizca de canela, jengibre o ralladura de naranja para aromatizarlas.
