El Gobierno de Israel reanudó en la madrugada de este 18 de marzo la guerra en Gaza con el mayor ataque desde el inicio de la tregua hace dos meses y que supone la ruptura de facto del alto el fuego.
Sigue aquí la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo.
Actualizar
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su mujer, la primera dama, Sara Netanyahu, han llegado a la capital de Estados Unidos, Washington, donde el jefe de Gobierno israelí se reunirá este lunes con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, con quien abordará, entre otros, los aranceles estadounidenses y la situación en la Franja de Gaza. La oficina del primer ministro ha compartido las imágenes de la llegada de los Netanyahu a Estados Unidos, después de que la Casa Blanca informara de que el israelí y el estadounidense ofrecerán una rueda de prensa conjunta sobre las 14.30 horas (hora local, 20.30 hora peninsular española).
El grupo islamista Hamás lanzó diez cohetes hacia el sur de Israel en un ataque en cadena que no se presentaba desde hacía varios meses en medio del conflicto armado entre las partes y que dejó un herido leve. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron en un comunicado publicado el domingo en la noche que se identificaron unos diez proyectiles cuando cruzaban hacia territorio israelí desde el centro de la Franja de Gaza y que cinco de ellos fueron interceptados. Uno de los cohetes que logró impactar en Israel causó heridas leves a un hombre en Ashkelon, según el diario ‘The Times of Israel’. Otras dos personas sufrieron algunas contusiones cuando corrían hacia refugios.
Un bombardeo israelí contra un grupo de gazatíes en el barrio de Al tuffah, al este de Gaza Ciudad (norte de la Franja), donde se habían reunido cerca de una panadería para conseguir pan, dejó once muertos, incluidos 9 niños, detalló la Defensa Civil del enclave y medios palestinos en sus canales de Telegram.
La población gazatí lleva más de un mes sobreviviendo con la poca ayuda humanitaria que les queda después de que Israel decidiera bloquear la entrada de camiones con comida, medicinas y combustible al enclave alegando que Hamás no quiere liberar a los rehenes.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha advertido este domingo de que las reservas de suministros humanitarios “se acaban” tras un mes de bloqueo israelí que ha impedido la entrada de cualquier cargamento en la Franja de Gaza.
“Ha pasado más de un mes desde que el Estado de Israel prohibiera la entrada de ayuda humanitaria y mercancías en Gaza. La UNRWA sigue prestando ayuda con los suministros que quedan. Las reservas se acaban y la situación es cada vez más desesperada”, ha indicado la UNRWA en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
“El bloqueo debe terminar y debe permitirse de nuevo la entrada de la ayuda humanitaria”, ha añadido la UNRWA en su comunicado, acompañado de imágenes de los almacenes vacíos.
Casi 50.700 personas han muerto por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza que comenzaron el 7 de octubre de 2023 a raíz del ataque de milicias palestinas contra Israel, que se saldó con 1.200 muertos.
El Ministerio de Sanidad del enclave palestino, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, estima concretamente en su último balance de este sábado 50.695 muertos y 115.338 heridos, de ellos 26 y 113, respectivamente, identificados en las últimas 24 horas.
El Ejército israelí lanzó un ataque aéreo este domingo en el que mató a dos presuntos miembros de Hizbulá cuando “trataban de reconstruir infraestructuras terroristas” en el sur de Líbano, según un comunicado de las fuerzas armadas.
“Hace poco, una aeronave de las Fuerzas del Aire de Israel atacaron a dos terroristas de Hizbulá que operaban un vehículo de ingeniería en el área de Zibqin del sur de Líbano”, recoge el comunicado. Zibqin se encuentra a unos cinco kilómetros de la frontera entre Israel y Líbano.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) apuntó que el objetivo del ataque, en el que murieron dos personas a las que no identificó como parte de Hizbulá, fueron una excavadora y otro vehículo.
El papa Francisco denunció este domingo las “condiciones inimaginables” que padece la población en Gaza y llamó a la paz en todo Oriente Medio, Ucrania, Sudán y otros países, en un mensaje por el Ángelus dominical.
Francisco, en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, reapareció hoy por sorpresa ante los fieles que asistían a la misa del Jubileo de los Enfermos, por primera vez desde que el 23 de marzo saliera del hospital tras 38 días ingresado.
El Gobierno de Israel considera que las peticiones de la oposición para que restituya en el cargo al cesado jefe del servicio nacional de inteligencia, Ronen Bar, son un “sinsentido” y que la decisión última de su cese recae sobre el Ejecutivo, y no sobre un tribunal.
Bar fue cesado el pasado 21 de marzo después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuviera que había perdido la confianza en éste después de los ataques contra territorio israelí del 7 de octubre.
Al menos 46 palestinos murieron y decenas más resultaron heridos en las últimas 24 horas en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, siendo el área sureña de Jan Yunis de las más castigadas con 19 fallecidos, informaron este domingo fuentes médicas locales.
Entre los muertos en Jan Yunis se encuentran cuatro miembros de la familia Abu Sabih y seis de otras dos familias, además de dos agricultores muertos por un dron israelí, detallaron fuentes locales citadas por la agencia oficial palestina, Wafa.