A fines de enero de este 2025 desde su cuenta personal de X (ex Twitter), el abogado frenteamplista publicó el extracto de una sentencia judicial sobre una menor, lo que ameritó que lo denunciaran y marchara a un juzgado.
Los hechos
A mediados de enero de este año el Partido Socialista lanzó como precandidato a la intendencia de Montevideo a Ceretta.
Esto fue difundido por la prensa. Los otros precandidatos proclamados fueron Mario Bergara, Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto.
Estos tres fueron los que finalmente fueron proclamados candidatos a la intendencia capitalina para las elecciones del 11 de mayo.
| La Derecha Diario
La reacción en redes
Luego de que se conoció que el abogado frenteamplista era uno de los precandidatos, algunos usuarios de la red social X (ex Twitter) comenzaron a postear que el también docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, había sido denunciado a mediados de 2021 por agresión mediática hacia una niña de apenas 6 años que padecía capacidades diferentes.
¿Qué sucedió en 2021?
En ese año los progenitores de la niña se vieron obligados a denunciar en un juzgado al docente socialista, porque reiteradas veces hizo referencias públicas a la menor por diversos medios.
Lo hizo tanto en una audición radial de El Espectador donde Ceretta es columnista, como en declaraciones a La Diaria y El País (ver recortes en esta nota).
Ante los ataques permanentes a la pequeña, los padres decidieron tomar alguna medida judicial para frenar los agravios a la niña.
Su ataque de 2025
En su “defensa”, a fines de enero pasado, Ceretta publicó un tuit de un extracto de la sentencia judicial de 2021 para “demostrar” que, supuestamente, en ese año el juez lo había exonerado de responsabilidad sobre la agresión mediática a la menor.
| La Derecha Diario
Los progenitores de la niña al enterarse de que el abogado frenteamplista otra vez volvía a referirse a su pequeña hija en redes sociales, le radicaron una denuncia ante el Juzgado de Familia Eespecializa 5° turno a cargo de la magistrada Soledad Nin.
Su posteo de fines de enero tuvo muchísimas visualizaciones, y otros usuarios se sumaron al feroz ataque mediático a la menor.
Uno de ellos fue Enrique Amestoy, que se presenta públicamente así mismo como “hacker” (pirata informático), y que también fue denunciado en el mismo juzgado.
Este sujeto tiene una columna semanal en Tv Ciudad donde habla de tecnología.
La denuncia radicada en el juzgado dice, entre otras cosas, que el docente de la Facultad “expone al odio y al desprecio público” a la menor.
Más adelante señala “en forma absolutamente gratuita y sin ninguna necesidad arremete contra la pequeña. Está exponiendo públicamente a la niña, al ultraje, al desprecio, al agravio, a la deshonra, y al vilipendio público”.
Ceretta declaró por la agresión a la menor
El 3 de febrero de 2025 tuvo lugar la audiencia donde la juez Nin les señaló a ambos agresores que cesaran sus ataques mediáticos contra una niña pequeña que además padece capacidades diferentes.
La defensa de la víctima citó la ley de violencia de género 19.580, que Ceretta ha defendido públicamente muchas veces. Esta ley refiere en su artículo 4° al menoscabo en el goce o ejercicio de los derechos humanos. El artículo 5° refiere a la violencia mediática hacia una niña o una mujer.
La víctima es una niña de apenas 10 años que padece una severa discapacidad, situación perfectamente conocida por Ceretta y Amestoy cuando la agredieron en redes.
Concretamente la resolución judicial señala que los dos denunciados no “mencionen el nombre de la niña en redes sociales”.
| La Derecha Diario
Debería reflexionarse seria y responsablemente sobre estos ataques mediáticos contra menores de edad realizados en forma gratuita.
Juan Ceretta además de docente universitario es actualmente candidato a edil departamental de Montevideo por el Partido Socialista, Frente Amplio.