24 agosto, 2025

Kiev defiende los ataques sobre suelo ruso y aclara que solo usa armas ucranianas, frente a los recelos de EEUU

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha aclarado este domingo que para sus ataques con armas de largo alcance en territorio ruso, Ucrania solo emplea armamento de producción nacional, después de que ‘The Wall Street Journal’ informase el sábado de que desde la pasada primavera Washington ha vetado los ataques con misiles de largo alcance estadounidenses. “Hoy día, para ser sinceros, usamos nuestras armas de largo alcance de producción nacional. Y recientemente, para ser sinceros, no hemos discutido estos asuntos con EEUU”, ha dicho el mandatario ucraniano en una rueda de prensa con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en Kiev.

Según la exclusiva de ‘The Wall Street Journal’, el Pentágono ha vetado el uso de sus sistemas de misiles tácticos (ATACMS, por sus siglas en inglés) contra objetivos dentro de Rusia desde finales de la primavera. Esta decisión afecta tanto a las armas de largo alcance fabricadas en EEUU, como a aquellas suministradas por aliados europeos que dependen de inteligencia y tecnología estadounidenses. Zelenski y Carney anunciaron también que Ucrania y Canadá han suscrito un acuerdo para la producción conjunta de drones. La producción tendrá lugar en ambos países y “puede empezar ya mismo”, según ha afirmado Carney en la rueda de prensa.

Coincidiendo con las celebraciones del día de su independencia, formalizada hace 34 años, en plena descomposición de la Unión Soviética, Ucrania ha lanzado este domingo varios ataques con drones contra instalaciones estratégicas en el interior de Rusia. Uno de esos drones fue derribado junto a una planta nuclear en la región de Kursk y provocó un incendio al detonar en su caída, según han denunciado las autoridades rusas. El incendio ha podido ser extinguido sin que haya constancia de víctimas, aunque sí de daños materiales. Paralelamente, Kiev reivindicó otro ataque contra una terminal de gas ruso en el Golfo de Finlandia.

Las posibilidades de paz en este conflicto y los esfuerzos de Trump por organizar una cumbre entre los presidentes de Rusia y Ucrania quedaron estancadas el viernes, cuando el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, descartó cualquier reunión inmediata entre Vladimir Putin y Zelenski, afirmando que “no hay ninguna reunión prevista”.

Daños materiales en la central

El incidente en la planta nuclear dañó uno de los transformadores auxiliares de la central, de acuerdo con sus responsables. En concreto, la unidad tres se ha descargado al 50%, aunque, según las autoridades rusas, actualmente funciona con normalidad. La unidad cuatro se encuentra en “mantenimiento programado” y las unidades uno y dos operan, pero “sin generar energía”. La Organización Internacional para la Energia Atómica (OIEA) dijo estar informada sobre el incendio y volvió a recordar a las partes que “todas las instalaciones nucleares deben protegerse permanentemente”.

“Así es como Ucrania ataca cuando se ignoran sus llamamientos a la paz“, ha dicho Zelenski en un discurso pronunciado con motivo del día de la independencia. “Hoy, tanto Estados Unidos como Europa, coinciden: Ucrania aún no ha ganado completamente, pero ciertamente no perderá. Ucrania ha asegurado su independencia. Ucrania no es una víctima, es un luchador”. A las conmemoraciones celebradas en Kiev, han asistido el emisario estadounidense, Keith Kellogg, y el primer ministro canadiense, quien ha hecho un llamamiento a “una paz justa y duradera para Ucrania”.

Zelenski ha agradecido a otros líderes mundiales, incluyendo Donald Trump, el presidente chino Xi Jinping, el rey Carlos III de Inglaterra y el papa León, los mensajes enviados con motivo de la efeméride ucraniana.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS