5 septiembre, 2025

La Diputación apoya el Salón del Emprendimiento Cofrade y el Vía Crucis Magno de Córdoba

El Palacio de la Marced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido este viernes la presentación de la segunda edición del Salón del Emprendimiento Cofrade y la celebración del Vía Crucis Magno, dos eventos de gran calado que situarán a la provincia como referente del patrimonio de la Semana Santa a lo largo del mes de octubre.

El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha destacado que “se trata de dos actos muy importantes, aunque vinculados al mundo cofrade, lo son también en materia de turismo y de industria, porque contamos en la provincia con un gran número de empresas y de artesanos relacionados con este sector”.

La primera de las citas previstas es la segunda edición del Salón del Emprendimiento Cofrade, que organizan la Diputación de Córdoba y la Agrupación de Hermandades y Cofradías. Un evento “que volverá a celebrarse en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones entre los días 3 y 5 de octubre, con el objetivo de promover a los empresarios y artesanos relacionados con la Semana Santa y que, en muchos casos, son desconocidos y que servirá para proyectar a Córdoba a nivel nacional e internacional”, ha señalado Fuentes.

El presidente de la institución provincial ha adelantado que “este año el Salón reunirá a 90 expositores procedentes de todas las comarcas de la provincia, lo que demuestra que el tejido cofrade conecta a toda Córdoba y de esta manera cumplimos con tres grandes objetivos que son el de visibilizar el patrimonio de la Semana Santa, desde sus imágenes hasta sus oficios artesanales; situar a Córdoba como referente internacional del mundo cofrade y reivindicar el papel de la Semana Santa como dinamizador económico, de empleo y de turismo”.

Salvador Fuentes presenta las citas cofrades de la ciudad. / CÓRDOBA

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero ha puesto el acento en que “el mundo cofrade crea empleo y es un motor de desarrollo económico a través de una industria que crea proyectos de vida, con una presencia destacada en el mundo rural”.

En esta línea, la delegada de Turismo, Narci Ruiz, ha señalado que estos eventos “unen patrimonio, turismo, cultura y artesanía para lograr esa proyección nacional e internacional a través de la belleza y el atractivo de unas actividades que van a satisfacer esa experiencia diferente que busca el turista”.

El presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, Manuel Murillo, ha hecho hincapié en que “es necesario ser proactivos con el mundo de la artesanía y del arte cofrade, con el que mantenemos tanta vinculación, con el objetivo de que estos oficios artesanos no se pierdan y tengan un espacio de proyección más allá de nuestras fronteras”.

Como novedad, el Salón de Emprendimiento Cofrade acoge este año el nacimiento de la Feria Cofrade de España e Iberoamérica con el objetivo de unir al mundo cofrade de ambas orillas del Atlántico. En esta primera edición el país invitado será Guatemala, que posee una de las tradiciones de Semana Santa más singulares de América”.

Vía Crucis Magno

En relación al Vía Crucis Magno, Fuentes ha destacado que “fuimos los primeros en una primera Magna y en un Rocío de la Fé y ahora somos pioneros en un Vía Crucis Magno con el que vamos a patrimonializar la figura del beato Álvaro de Córdoba con la conmemoración de los 600 años del rezo en Occidente como una forma de proyección internacional y de promoción turística de la provincia”.

Fuentes ha adelantado que “van a participar 35 cofradías, de las que 12 son de la provincia además de las de Córdoba capital, lo que permite dar una idea la importante participación de las distintas comarcas en un evento único que rememora el rezo del primer via crucis en el Scala Coeli y que fue el origen de la Semana Santa”.

El Vía Crucis Magno estará presidido por el Santímo Cristo de San Álvaro y contará con 34 reproducciones de las distintas estaciones de la vía penitencial. Además, al ser el año dedicado al Jubileo de la Esperanza, el evento contará con cuatro imágenes de esa advocación bajo palio.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS