El Palacio de la Merced ha acogido este miércoles las 3T, organizadas por la delegación de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda “con el objetivo de facilitar un espacio de encuentro y reflexión para los profesionales municipales de la provincia”.
De este modo lo ha explicado la responsable del área, Marta Siles, quien ha añadido que “se trata de difundir y hacer visible el trabajo que se desarrolla desde este servicio de carácter fundamental para el acceso a la cultura en nuestros pueblos”.
Siles ha hecho hincapié en que “las bibliotecas encarnan en nuestros pueblos un servicio próximo a la ciudadana, garantizando además el acceso a la información y a la cultura. Pero más allá de este hecho, suponen un espacio de encuentro para colectivos locales, ofertando centros de interés al servicio de sus usuarios y usuarias”.
“Así, desde la Diputación provincial pretendemos servir de punto de apoyo a la labor que prestan los bibliotecarios de la provincia, un trabajo que repercute, sin duda, en la importancia de la bibliotecas municipales”, ha continuado Siles.
En el encuentro han intervenido María Sierra Amo y María Teresa Ferrer, con la presentación de su libro Una historia de las palabras de la antigüedad, fruto de la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Lucena.
Del mismo modo, esta jornada servirá de presentación de las propuestas que la institución provincial ofrecerá a las bibliotecas municipales con la finalidad de dinamizar la puesta en marcha de proyectos de cooperación interbibliotecaria en Córdoba.
Finalmente, se crearán grupos de trabajo para poner en común actividades que se desarrollan a nivel loca y sentar las bases de futuras acciones conjuntas de carácter provincial.