15 octubre, 2025

La Generalitat Valenciana entrega a la comisión de la dana de las Corts un listado de llamadas de Mazón hecho a mano

La Generalitat Valenciana ha entregado a la comisión de investigación de la dana en las Corts un listado de llamadas del president Carlos Mazón, tal como figuraba en las solicitudes de documentación incluidas en el plan de trabajo aprobado en su día por PP y Vox. El documento depositado, sin embargo, carece de cualquier base legal ya que no se trata de una factura de la compañía ni está refrendado por un notario, sino que está elaborado a mano por el gobierno valenciano.

No incluye por tanto la duración de cada llamada, ni tampoco si es entrante o saliente. Además, omite algunas comunicaciones o intentos de ella que a estas alturas ya se han conocido por otras vías, como las hasta cuatro ocasiones en las que la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, trató de contactar con él sin recibir respuesta.

El listado es muy similar al desvelado por el propio Mazón, también sin aportar soporte documental alguno, el pasado mes de febrero en Madrid. Como entonces, la secuencia arranca a las 17.37 horas con la llamada que hace a Pradas. Tras la nueva cronología planteada por Maribel Vilaplana, la periodista que comió con él en El Ventorro aquella tarde, ahora se sabe que esa comunicación fue con el president todavía en el restaurante.

No refleja, sin embargo, las dos veces anteriores en las que Pradas trata de contactar con Carlos Mazón, a las 12.52 y las 16.29 horas. Tampoco los intentos de las 19.10 y las 19.35 horas, momentos críticos en la gestión de la riada. Desde las 18.30 y hasta las 19.43 Mazón no vuelve a comunicarse con la máxima responsable de Emergencias. También constata un lapso de más de media hora, de 18.57 a 19.34, en el que el president no hace ninguna llamada. En esos momentos ya habría salido del restaurante y estaría en su despacho del Palau, según la versión oficial del Consell.

El listado aportado por el dirigente popular en Madrid acababa a las 19.44 horas, unos tiempos que ya sorprendieron en su día porque para entonces el relato trasladado por la Generalitat situaba al president en el Cecopi. Ahora, desvelado ya el misterio de la hora de llegada al centro de l’Eliana (las 20.28) , el Consell amplía las llamadas y aflora la de las 20.10 horas con Pradas, un minuto antes del envío del Es Alert. Esta fue ocultada por Mazón en un principio, pero se conoce gracias al registro telefónico aportado por la exconsellera ante el juzgado de Catarroja.

Dos veces con Feijóo y Montero

Asimismo, se incorporan nuevas comunicaciones no conocidas hasta ahora. Por ejemplo, que Mazón habló en dos ocasiones con el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, a las 21.27 y a las 21.31 horas, más de una hora después de su llegada al Cecopi y con el Es Alert ya lanzado. Asimismo, hace lo propio a las 23.29 con Imanol Pradales, lehendakari vasco, después de que este enviara un whatsapp al president, según recoge la Generalitat en el documento aportado.

También se incluyen algunas llamadas realizadas desde el teléfono de un “colaborador” cuando Mazón tuvo problemas de cobertura ya en l’Eliana. En él se muestra que habló con la vicepresidenta Teresa Ribera a las 20.22 horas y en dos ocasiones con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, a las 20.55 y las 21.03 horas. Además, habló cuatro veces con el presidente de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, por los citados problemas de red causados por la dana.

Secreto de comunicaciones

En el texto, firmado por el secretario autonómico de Transparencia, Santiago Lumbreras, la Generalitat defiende que la solicitud planteada “confronta plenamente con el derecho al secreto de las comunicaciones” recogido en la Constitución. La petición, conviene recordar, está recogida en el plan de trabajo pactado por PP y Vox, que son quienes reclaman esta documentación.

Presidencia de la Generalitat recuerda que “al margen” de las llamadas recogidas en el documento, Mazón se mantiene “puntualmente informado de todos los acontecimientos” por su equipo durante su agenda pública y que, además, a las 9.00 horas Pradas ya le “expuso la previsión” durante el pleno del Consell. Información “que se complementó” con el informe elaborado a las 11.30 horas y en base al cual Mazón hizo la ya famosa declaración de que el temporal se iba hacia Cuenca.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS