19 octubre, 2025

La Inspección de Trabajo detectó en 2024 más de 19,3 millones defraudados a la Seguridad Social por empresas andaluzas

La Inspección de Trabajo detectó en 2024 más de 19,3 millones de euros defraudados por empresas andaluzas en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social por irregularidades en las contrataciones, entre otros motivos. La labor inspectora del Ministerio de Trabajo ha beneficiado a 10.608 trabajadores andaluces. Desde el Ministerio subrayan que “la mayoría de las empresas cumplen con sus obligaciones” y ponen el acento en la repercusión positiva que tiene la labor de los inspectores en las condiciones laborales de las plantillas.

Según los datos ofrecidos por el departamento de Yolanda Díaz, la Inspección de Trabajo realizó en 2024 un total de 18.213 actuaciones de las cuales 2.884 se constataron que eran infracciones. Dichas infracciones se tradujeron en 14.121.650 euros en multas y 19.390.100 euros en expedientes liquidatorios que, según las fuentes consultadas, son básicamente cotizaciones que se han dejado de abonar a la Seguridad Social por irregularidades en la contratación.

Por provincias, en el caso de Huelva, fueron 3.424 las actuaciones; 403 las infracciones; 2,4 millones las sanciones impuestas; 2.492 trabajadores beneficiados y 837.700 los expedientes liquidatorios. En Almería, se realizaron 4.267 actuaciones que derivaron en 684 infracciones por un importe de 4,09 millones. Los trabajadores afectados fueron 5.014 y los expedientes liquidatorios sumaron 2,75 millones.

La provincia de Cádiz contabilizó 566 actuaciones; 90 infracciones y 480.450 euros en multas. Los trabajadores afectados fueron 214 y los expedientes liquidadores sumaron 69.100 euros. En Córdoba, fueron 2.338 las actuaciones; 501 las infracciones y dos millones en multas. Los trabajadores afectados fueron 701 y los expedientes liquidatorios superaron los 7,5 millones de euros.

Granada registró un total de 1.669 actuaciones, 252 infracciones y 1,6 millones de euros en multas. Los trabajadores afectados fueron 396 y los expedientes liquidatorios supusieron 643.700 euros. En la provincia jiennense, los inspectores ejecutaron 3.039 inspecciones y abrieron 385 infracciones por un importe de 403.800 euros. Los trabajadores afectados fueron 737 y 2,25 millones, los expedientes liquidatorios.

Por último, en Málaga, la labor inspectora se tradujo en 1.284 actuaciones, 116 infracciones y 527.400 euros en sanciones. Los trabajadores afectados fueron 215 y los expedientes liquidatorios sumaron 189.600 euros. En Sevilla, fueron 1.624 las actuaciones; 453 infracciones abiertas; 2,62 millones en multas; 560, trabajadores afectados y 5,08 millones en expedientes liquidatorios.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS