País. Amazon confirmó que el próximo 9 de abril comenzará el despliegue a gran escala de los satélites de Project Kuiper, el sistema de conectividad satelital que desarrolló para brindar internet inalámbrica de alta velocidad y baja latencia a regiones sin cobertura tradicional.
El servicio será provisto en Sudamérica a través de una alianza con Vrio Corp, empresa matriz de Directv Latin America y Sky Brasil, que operará en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay.
“El servicio de internet satelital de Project Kuiper será ofrecido por Directv a fin de año en Argentina y Chile. También podría estar disponible en Uruguay. Se estima que el servicio esté activo en el país a principios de diciembre”, destacaron a este medio desde la filial local de la empresa.
Si bien aún no hay detalles de la oferta comercial ni de los precios finales, desde Directv adelantaron que será un servicio “más asequible” que Starlink. La internet satelital de Elon Musk se vende en el país a $56.000 por mes, más de costo de la antena que parte de los 189.000 pesos.
“Se pagará en moneda local y con servicio técnico de Directv al domicilio, por más que la antena sea autoinstalable. Cualquier problema va al domicilio a resolverlo”, aseguraron.
Si bien Proyect Kuiper ofrecerá tres antenas, en una primera etapa, Directv ofrecerá las de tamaño pequeño y mediano, para uso doméstico. En el futuro sumará una tercera opción, de mayor dimensión, para usos comerciales e industriales de gran escala.
Se trata de una antena de diseño cuadrado de 18 centímetros y 450 gramos de peso. Permitirá velocidades de hasta 100 megabits por segundo (Mbps). “Su portabilidad y asequibilidad crearán oportunidades para atender a aún más clientes en todo el mundo. Este diseño conectará a clientes residenciales que necesitan un modelo aún más económico, así como a clientes gubernamentales y empresariales que buscan aplicaciones como la movilidad terrestre y el Internet de las Cosas (IoT)”, detallaron desde la empresa.
Los otros dos modelos tiene un tamaño mayor, pero permiten velocidades de 400 megabits y 1 gigabit por segundo (Gbps).