Córdoba. El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, junto al jefe de Policía de Córdoba, Crio. Gral. Leonardo Gutiérrez, recibieron hoy al presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, demás autoridades y jefes de seguridad de los centros comerciales más importantes de la provincia, en el marco de la presentación del programa “Red Vigía Córdoba”.
El mismo se basa en la articulación público – privada en materia de videovigilancia, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Ciudadana de la provincia, integrando cámaras de seguridad del sector privado a la red policial.
Con la aplicación de un software de inteligencia artificial, el acceso a cámaras y domos de videovigilancia de privados permitirá realizar reconocimiento biométrico de personas, como así también la identificación de vehículos a partir de lectura automática de patentes, entre otras funciones y parámetros que permite el software.
Las alertas emitidas a la Central de Monitoreo 911, a partir del reconocimiento facial de personas con pedido de captura u otros, y de vehículos con pedido de secuestro, mejorará la capacidad de detección y respuesta ante situaciones de emergencia, reforzando la prevención y combate del delito.
“Tal como se implementa en otras partes del mundo, con la nueva ley de seguridad 10.954 establecimos la posibilidad de integrar la infraestructura de videovigilancia de privados a la red policial, y con la utilización de modernos softwares de inteligencia artificial, con el objetivo de potenciar las capacidades del sistema de seguridad de Córdoba”, señaló Quinteros.
A su vez, el ministro agregó que “con la incorporación de esta nueva tecnología y previo a su implementación, nos parecía central sumar a la Cámara de Comercio para trabajar de manera conjunta para integrar la mirada y necesidades del sector privado”.
“En esta primera instancia, en los corredores y grandes explanadas comerciales avanzaremos en la integración de cámaras y domos de privados, que inteligencia artificial mediante, nos permitirá dar una respuesta mas eficiente y efectiva contra el delito en sus distintas manifestaciones”, cerró el ministro de Seguridad.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba señaló que “desde la Cámara de Comercio estamos a disposición para colaborar con esta iniciativa innovadora del Gobierno de Córdoba que con el uso de inteligencia artificial tendrá el objetivo de prevenir hechos delictivos y reforzar la seguridad en los comercios de Córdoba”.
Participaron del encuentro autoridades y responsables de seguridad de Cordiez, Makro, Nuevo Centro Shopping, Grupo Dinosaurio, Villa Allende Shopping, Grupo Libertad, Córdoba Shopping, Cencosud, el secretario de Seguridad Angel Bevilacqua, los subjefes de Policía Marcelo Marín y Federico Cisnero, el director general de Tecnología de Información de la Policía de Córdoba Andrés Cambronero, y el director general de Informática del Ministerio de Seguridad, Carlos Tello.