5 febrero, 2025

La tormenta también pasó por Córdoba Capital: calles inundadas y crecida en el río Suquía

En la noche de este sábado, la Capital cordobesa soportó el embate de una fuerte tormenta que anegó calles y produjo caos de tránsito en distintos puntos.

  • Canal especial Clima en Córdoba

La tormenta ingresó por el sudoeste de la ciudad y afectó a la gran mayoría de los barrios.

Intensa lluvia sobre la ciudad de Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)

Clima en Córdoba: los reportes de la tormenta

Reportes desde distintos puntos indican que se trató de una lluvia torrencial, en algunos casos por más de 50 minutos.

Intensa lluvia sobre la ciudad de Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)

Hasta el momento, no se registró caída de granizo.

Muchas calles sufrieron anegamiento y el tránsito se vio afectado.

Intensa lluvia sobre la ciudad de Córdoba. (Facundo Luque / La Voz)

Advierten sobre una importante crecida del río Suquía tras la apertura de válvulas del dique San Roque

De acuerdo a lo informado por el área de Gestión de Riesgos de la Ciudad, desde la administración del dique San Roque se informó que se abrirá una de las válvulas de manera completa. Con este información, las autoridades advierten a la población que subirá el caudal de agua del Río Suquía. Se trata de la segunda vez en el año en que se abren las válvulas de la estructura hídrica. Según lo explicado, se procede de estar forma porque el dique alcanzó el nivel del vertedero hace unos días y se previene, con esta medida, que acumule más agua. A la par, las autoridades recomendaron implementar todas las medidas de prevención en la costa del río y a lo largo de la Capital.

Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Recomendaciones en caso de tormentas

  • Asegurá los objetos que puedan ser arrojados por el viento
  • Mantenete alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas
  • Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.
  • Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS