Córdoba. En la previa de la entrega de los Premios Sur, en el Teatro del Libertador San Martín, el gobernador Martín Llaryora expresó su satisfacción por el evento, señalando en diálogo con El DoceTV: “Estamos muy contentos, muy emocionados, llegando a un montón de lugares en el mundo. Es la consolidación de mucho esfuerzo, mucho trabajo, y la decisión de un trabajo en conjunto entre lo privado y lo público para posicionar a Córdoba como una meca para que en Latinoamérica la vean como un lugar ideal para venir a filmar, a producir, a invertir”.
“Acá vemos una oportunidad, como es la industria del entretenimiento, la vuelta del Turismo Carretera o Los Pumas. Para mí gobernar es generar trabajo. Esta es una industria como cualquier otra, que además genera interés internacional. Por ejemplo, ¿cuántos conocieron Córdoba por la película “Granizo”, que interpretó Guillermo Francella? Estamos dando los primeros pasos, pero esta industria se va a potenciar y se van a generar nuevos proyectos”, finalizó Llaryora.
Reunión con referentes del cine argentino
Previamente al evento, Llaryora mantuvo un encuentro con referentes del cine nacional, donde enfatizó que en la provincia de Córdoba, la producción audiovisual es “una industria”; y destacó que el trabajo mancomunado entre el sector público y privado es fundamental para el crecimiento de esta economía.
“La apuesta que nosotros estamos haciendo es a las nuevas economías para que Córdoba desarrolle empresas y que esas empresas filmen acá y apalanquen a Córdoba como una capital atractiva para hacer inversiones, para traer eventos. Queremos que Córdoba sea una industria del cine”, agregó.
Llaryora también destacó la importancia de invertir en la industria cinematográfica: “Tenemos que entender que esta industria genera recursos, atrae inversiones y genera empleo”.
Por último, el gobernador ponderó las potencialidades y oportunidades que tiene la provincia para recibir a la industria del cine, remarcando el hub aéreo, la plaza hotelera, la calidad técnica de los operadores y el talento de los artistas locales.
Al finalizar, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, enfatizó que “el trabajo del gobernador Martín Llaryora demuestra con hechos la importancia estratégica que le da a la industria audiovisual, recibiendo al sector y escuchando de primera mano sus propuestas y necesidades”.