30 julio, 2025

Los 4 errores más comunes al comprar una moto de segunda mano

Los vehículos de segunda mano son una de las opciones que más tienen en cuenta los españoles cuando están buscando comprar un coche o una moto, principalmente por su precio. Sin embargo, muchos españoles cometen algunos errores al comprar una motocicleta de segunda mano, por lo que a continuación te contaremos los más comunes.

Comprar un vehículo de ocasión

Como te decíamos antes, es probable que a la hora de comprar un vehículo de segunda mano hayas mirado en diferentes plataformas para poder tener varias opciones. No obstante, es posible que te vengan dudas respecto a la fiabilidad de dichas webs o de los particulares que venden sus vehículos en ellas. Si es así, te traemos una solución para que puedas elegir tu próximo vehículo con tranquilidad: Flexicar.

Flexicar es la mayor red nacional de concesionarios, con más de 140 tiendas entre España y Portugal. Se trata de la firma del sector de ocasión con mayor volumen de facturación, mayor stock y mayor equipo de profesionales del país. Además, cuenta también con la marca Flexibike (especializada en motos), Flexicar Green (centrada únicamente en coches con etiqueta ECO y Cero) y Flexicar Profesionales (enfocada en el cliente profesional).

Por ello, si estás buscando un coche de segunda mano, la mejor opción para hacerte con uno es Flexicar, donde no solo encontrarás variedad, si no también seguridad gracias a las condiciones y garantías que ofrecen a sus clientes.

Muchas personas compran vehículos de segunda mano a particulares / Archivo

Los 4 errores más comunes

Como ya sabrás, las motos se venden con gran frecuencia en España, y es que ya sea por el clima, las buenas carreteras o simplemente por nuestros gustos, las motocicletas son uno de los vehículos que más popularidad tiene entre los conductores españoles. Si estás pensando en comprar una moto o un scooter próximamente, debes tener en cuenta estos 4 errores que se pueden dar a la hora de la compra:

  1. No comparar varias opciones: En el caso de comprar a un particular a través de un anuncio en una plataforma online, es recomendable que nos decantemos por una oferta que nos ofrezca las máximas garantías y seguridad. Por ello, es recomendable tener más de una opción entre la que elegir, por si alguna de las motocicletas no terminara de convencerte.
  2. La importancia del historial: Otro de los errores más comunes es no interesarse por su historial. Si la moto ha tenido un accidente, cuántos dueños, si existe algún caro pendiente… Existen muchas webs en las que puedes averiguar esta información, pero también puedes hacerlo en la de la DGT
  3. Probar la motocicleta: A la hora de comprar una moto, es fundamental realizar una inspección de forma presencial, tanto en parado (asegurándote de que todos los componentes estén en buen estado) como en movimiento, para ver que funciona correctamente.
  4. ¿La documentación está en orden? Por último, hay que asegurarse de que todo el proceso se realiza de manera legal y transparente. Necesitarás rellenar un contrato de compraventa (puedes descargarlo en la web de la DGT) en el que se establezcan todos los detalles de la operación, como el precio, cualquier tipo de desperfecto o la garantía en el caso de que haya.
Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS