El Pleno de Córdoba dio luz verde este jueves a los cambios urbanísticos que permitirán la ampliación de la fábrica que Hitachi Energy tiene en Córdoba. La Corporación municipal, con el voto a favor de todos los grupos municipales y la abstención de Hacemos Córdoba, pone el punto final al desarrollo de una ordenanza que se ha hecho ex profeso para la multinacional que opera en Córdoba, que hasta tiene nombre propio: IND-3 Hitachi y que incluye una serie de excepciones a la norma urbanística gracias a las cuales Hitachi podrá seguir creciendo.
Este es el último paso administrativo que necesitaba la empresa de transformadores eléctricos para acometer sus planes de reforma, que pasan por construir edificios de hasta 35 metros y que los que ya existen y superan los 30 metros puedan entrar dentro de la normativa urbanística de Córdoba. Dicho de otro modo, con esta aprobación, el Pleno permite que Hitachi pueda construir edificios superiores a los 30 metros y hasta los 35, una medida esencial para un complejo industrial que fabrica transformadores de gran tamaño.
Asimismo, el expediente que pasó hoy por el salón de plenos, y que ya fue aprobado por el consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo en septiembre, también incluye la posibilidad de considerar una única unidad las dos parcelas donde Hitachi viene desarrollando su actividad. De esta manera, la firma no tendrá que aprobar retranqueos o separaciones de linderos.
Planes de expansión
Los planes de crecimiento de Hitachi Energy en Córdoba supondrán una inversión de 80 millones de euros y la generación de 75 puestos de trabajo directos. La fábrica contempla la fabricación del mayor transformador monofásico a nivel mundial y la producción del mayor transformador de concesión a la red mundial de 400 kilovoltios, que se destinarán a parques renovables de Andalucía y del resto de España, así como a la fabricación de soluciones móviles de contingencia para renovables.