AMRITSAR, India (AP) — Un avión militar de Estados Unidos que transportaba a 104 migrantes indios deportados llegó el miércoles a una ciudad del norte de India, en el primer vuelo de este tipo al país como parte de una campaña ordenada por el gobierno de Donald Trump, informaron funcionarios del aeropuerto.
Los indios que regresaron a casa habían ingresado ilegalmente a Estados Unidos a lo largo de los años y provenían de varios estados indios.
El viaje se produjo antes del viaje a Washington del primer ministro indio, Narendra Modi, que se espera para la próxima semana. Trump, y Modi hablaron sobre inmigración en una llamada telefónica la semana pasada y Trump recalcó la importancia de que India compre más equipo de seguridad fabricado en Estados Unidos y pidió un comercio bilateral justo.
India ha cooperado con Estados Unidos y dijo que está dispuesta a aceptar a otros indios deportados después de la verificación.
Nueva Delhi dice que está en contra de la inmigración ilegal, principalmente porque está vinculada a varias formas de crimen organizado, y no se ha opuesto a que Estados Unidos deporte a sus ciudadanos.
“Para los indios, no solo en Estados Unidos sino en cualquier parte del mundo, si son ciudadanos indios y están excediendo su estancia o están en un país determinado sin la documentación adecuada, los recibiremos de vuelta, siempre que se compartan documentos con nosotros para que podamos verificar su nacionalidad y que efectivamente sean indios”, dijo el mes pasado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de India, Randhir Jaiswal.
“Si ese es el caso, entonces seguiremos adelante. Facilitaremos el retorno a India”, dijo Jaiswal.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo a principios de esta semana que los vuelos de deportación eran una forma efectiva de frenar el flujo de migración irregular, que describió como destructiva y desestabilizadora.
El Departamento de Estado dijo que esas deportaciones envían un mensaje de disuasión a otras personas que consideran migrar sin autorización legal.
El viceministro indio de Asuntos Exteriores, Kirti Vardhan Singh, informó al parlamento indio que 519 ciudadanos indios fueron deportados a India entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, citando datos del gobierno de Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos realiza deportaciones a través de vuelos comerciales y arrendados, añadió.
Según reportes en medios, hay unos 725.000 indios que viven en Estados Unidos sin permiso de residencia, principalmente de los estados de Punjab y Gujarat, y los indios suponían aproximadamente el 3% de los cruces ilegales de la frontera en Estados Unidos en 2024.
El periódico Indian Express dijo que en noviembre del año pasado había 20.407 indios sin permiso de residencia que enfrentaban órdenes definitivas de expulsión o estaban en centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.