12 septiembre, 2025

Más de 75.800 estudiantes de Secundaria, Bachillerato, FP y Adultos comienzan el lunes las clases en Córdoba

Un total de 75.821 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas, además de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza, comienzan las clases este lunes 15 de septiembre en 204 centros docentes. Del total del alumnado, más de 58.000 lo hará en la pública en 167 centros y más de 12.000 en la concertada, que cuenta con 10 centros educativos. El próximo 22 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 7.729 alumnos en 27 centros. 58.829 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comenzaron las clases el pasado día 10 de septiembre en 289 centros docentes y el día 3 fue el turno del primer ciclo de Infantil, con más de 8.436 escolares. En su conjunto, en Córdoba son un total de 150.815 estudiantes de enseñanzas no universitarias y 12.240 docentes en 779 centros los que comienzan este mes el curso 25-26 en centros públicos, concertados y privados.

Al igual que ocurre en las etapas de Infantil y Primaria, los institutos andaluces registran una pérdida de alumnado con respecto al curso anterior, debido al efecto de la bajada sostenida de la natalidad en los últimos años en la Comunidad, de tal forma que en el 25-26 hay un descenso de 897 alumnos en el inicio de las clases entre la Secundaria Obligatoria (más de 500) y el Bachillerato, aunque en estas enseñanzas lo habitual es que se incorpore alumnado en las próximas semanas, detalla la Junta en una nota de prensa.

Las enseñanzas de Formación Profesional alcanzan la cifra de 19.573 en el sistema, de los que el 80% corresponden a centros sostenidos con fondos públicos (15.781).

A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz asegura que volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 219 los refuerzos en la plantilla pública, de los que 121 corresponden a los institutos de Secundaria, FP y Bachillerato, cuyos centros cuentan con un total de 4.869 profesores. En la FP se incorporan en concreto otros 16.

Plazas de FP

El Gobierno andaluz ha ofertado un total de 18.195 de plazas de nuevo ingreso en la Formación Profesional para este curso. Para este curso la Consejería ha aprobado ocho nuevas autorizaciones: uno de Grado Básico, tres de Grado Medio, uno de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. De estas ocho nuevas autorizaciones, cuatro de ellas se ofertan por primera vez en nuestra provincia. Se trata del Grado Medio de Construcción, en el IES Séneca (Córdoba); el Curso de Especialización de Grado Medio de Floristería y Arte Floral, en IES Galileo Galilei (Córdoba), que es nuevo en Andalucía también, al igual que el Curso de Especialización de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python en el IES Trassierra (Córdoba); y el Curso de Especialización de Grado Superior de Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos en el IES Zoco (Córdoba).

En lo que se refiere a infraestructuras, con vistas al curso 2025/26 se finalizarán o han finalizado un total de 10 obras en centros educativos, con un presupuesto de un millón de euros.

Desde el año 2019, la Junta de Andalucía ha finalizado más de 324 actuaciones de construcción, ampliación, reforma y modernización de centros educativos públicos. En el periodo 2019-2025, la inversión en obras, tanto finalizadas como las que se encuentran en construcción, asciende a 60,6 millones.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS