4 julio, 2025

Miguel Ángel Gallardo desiste de pedir la nulidad de juicio oral en el caso David Sánchez

Nuevo paso en el procedimiento que se sigue en el juzgado de instrucción número 3 de Badajoz por la contratación en la diputación del hermano de Pedro Sánchez, David Azagra. Ahora ha sido el secretario regional del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, el que lo ha dado, al desistir de pedir la nulidad de la apertura de juicio oral.

Su abogado, Juan José Torres, ha presentado un escrito en el juzgado del que es titular Beatriz Biedma, a raíz de que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) le haya negado el aforamiento a Gallardo, en calidad de diputado regional, y haya devuelto el proceso al juzgado de instrucción, y una vez que el líder socialista ha anunciado que no recurrirá esta decisión del TSJEx.

El abogado de Gallardo promovió el pasado 23 de junio un incidente de nulidad por considerar que el auto de Biedma de apertura de juicio incurría “en infracción de los derechos al juez ordinario predeterminado por la ley a la tutela judicial efectiva”. Argumentaba que fue nombrado diputado electo, por lo que era “claro” que en el momento de dictarse el auto de apertura de juicio ya estaba aforado y, por lo tanto, el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz “carecía ya de competencia para acordar la apertura de juicio oral”.

El pasado 30 de junio, el TSJEx rechazó asumir la causa contra Gallardo, por la presunta contratación ilegal de David Sánchez al declarar la falta de competencia, de manera que devolvía el procedimiento por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz para que continúe su tramitación hasta su conclusión. Además de Gallardo y David Sánchez, en este caso están procesados otros nueve cargos más de la institución provincial, entre ellos, Luis Carrero, ex asesor de Moncloa.

En su auto, el tribunal dio la razón a la magistrada Beatriz Biedma, al entender que el aforamiento de Gallardo se ha realizado “en fraude de ley”, ya que se ha llevado a cabo “mediante una manipulación, apresurada y torticera de la cobertura del escaño vacante” tras la renuncia de la diputada socialista Mari Cruz Rodríguez. Con ello, señalaba, se ha producido “una elusión de la competencia objetiva del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz y de la Audiencia Provincial de Badajoz” y, en consecuencia, del juez predeterminado por la ley, por lo que procede declarar la falta de competencia la Sala de lo Penal del TSJEx.

El líder socialista anunció que no recurriría este auto.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS