La visita de Carmen Machi este martes 1 de julio a ‘El hormiguero’ para presentar la serie de Max ‘Furia’ marca el final de la 19ª temporada del programa de Pablo Motos. No ha sido una temporada cualquiera para el ya veterano ‘show’ de Antena 3, con la cruenta batalla que vivió en sus primeros meses de competencia con el primer rival que le ha plantado cara en sus casi dos décadas de vida: ‘La revuelta’ de La 1 de TVE. Sin embargo, el fenómeno David Broncano en la cadena pública ha ido desinflándose en los últimos meses, alejándose del liderato que consiguió, sorprendentemente, ya en su segundo día de competencia con ‘El hormiguero’, aunque nadie le quita que se haya convertido en la revelación de la temporada.
El ‘show’ de Trancas y Barrancas despide el curso 2024-25 con una media del 15,3% de cuota de pantalla y 1.979.000 millones de telespectadores, y convertido de nuevo en el programa más visto de la televisión. Son ya 11 años de liderazgo consecutivo.
‘La revuelta’ ha logrado un hito que muchos han intentado conseguir en estos años de dominio de Motos: pisarle los talones a ‘El hormiguero’. Este año, por ejemplo, el ‘Babylon show’ de Carlos Latre en Telecinco se quedó en el camino y no pasó de las 13 emisiones.
El programa revelación de la temporada
El programa de Broncano cierra el curso (aunque todavía le queden algunos días de emisión) con una media de 13,6% de ‘share’ y 1.720.000 seguidores en lineal, más 130.000 en diferido. Se consolida así como el formato revelación de la temporada y su llegada a La 1 supone una mejora de seis puntos respecto a la oferta a la que sustituía.
Pero si el duelo desde septiembre a diciembre entre ambos ‘shows’ fue bastante ajustado, ‘El hormiguero’ ha afianzado su liderato durante este 2025, ya que el mes de enero marcó un punto de inflexión en su particular cara a cara.
La denuncia de veto
En 2024, Motos ganó en cuota de pantalla en septiembre y noviembre, mientras que ‘La revuelta’ se impuso en octubre y en un ajustado diciembre. La batalla vivió su punto álgido el 21 de noviembre, cuando Broncano denunció el veto de ‘El hormiguero’ a su entrevista con el piloto Jorge Martín, unas acusaciones que Motos calificó de “agresión”. Las imágenes que emitió ese día de ‘La revuelta’ de la berrea del ciervo quedarán para la posteridad.
Sin embargo, tras el parón navideño, ‘El hormiguero’ tomó impulso y recuperó el liderato que ha afianzado en el final de la temporada. También ha ido aumentando su ventaja frente a su gran rival: si en enero era de solo 0,5 puntos, en junio alcanzó los 5 puntos.
El tirón de ‘La isla de las tentaciones’
Pero el programa de Motos no ha sido el único factor que ha perjudicado a Broncano. En ‘La revuelta’ hicieron incluso bromas acerca de cómo les estaba afectando el tirón de ‘La isla de las tentaciones’ de Telecinco. Otro ‘reality’ que también les perjudicó fue ‘Supervivientes’, así como los cambios de horario por culpa de eventos deportivos como la Copa del Rey y la Nations League.
Además, su éxito inicial no le robó demasiada audiencia a ‘El hormiguero’, sino que animó a ver la tele a un público que la había abandonado y a un ‘target’ joven al que hasta entonces no le había llamado demasiado la atención. Pero que, al final, ha demostrado ser menos fiel.
Eso sí, el fenómeno ‘La revuelta’ ha contribuido (junto a otros éxitos como ‘Mañaneros’, ‘La hora de La 1’, ‘Futuro imperfecto’ y ‘The floor’) a que La 1 cierre su mejor temporada en ocho años, afianzando su segunda posición como cadena más vista en el global de España, solo superada por Antena 3.
Suscríbete para seguir leyendo