18 agosto, 2025

Otras caras, el mismo Córdoba CF

El Córdoba CF cayó derrotado en su estreno en la Liga 2025-26, en El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’, ante el Sporting de Gijón, que aprovechó mucho mejor sus ocasiones y que también tuvo su punto de suerte para llevarse los tres primeros puntos. Cierto que el equipo de Iván Ania demostró las mismas virtudes y también los mismos defectos -¡ay!- defensivos de la pasada campaña, pero también hay que reseñar que los blanquiverdes se toparon hasta en tres ocasiones con la madera. Bien es cierto que en una de ellas, la de Sergi Guardiola, probablemente en posición de fuera de juego del balear, pero en ese aspecto no acompañó la suerte a los cordobesistas. Mal harán Ania y los suyos en agarrarse a ese factor suerte cuando un rival te dispara en tres ocasiones y te anota dos goles. Los fallos defensivos fueron de nuevo una rémora para el Córdoba CF, que se estrenó encajando dos goles y, como dijo el propio técnico blanquiverde, no se puede estar transmitiendo constantemente la sensación de que se necesitan dos o tres goles en cada jornada para sumar algo positivo.

Continuación de la 2024-25

Más que la primera jornada de Liga de la temporada 2025-26, el Córdoba CF parecía jugar la 43 de la campaña 2024-25, porque al menos en el primer tiempo se le vieron todas las virtudes y los defectos que se le veía, sin ir más lejos, en mayo pasado. Lo único que cambiaba con respecto a entonces fueron los estrenos de este año con respecto a hace unos meses: Iván Ania apostó por tres de los fichajes realizados este verano y, dos de ellos –ojo- se colocaban en defensa. Franck Fomeyem, Ignasi Vilarrasa y Sergi Guardiola fueron las únicas novedades del Córdoba CF en su estreno liguero en El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’ y el delantero dejó detalles de su calidad a lo largo del primer acto. No tuvo mucha continuidad por aquello del juego, aunque el mejor del equipo blanquiverde fue, con diferencia, Álex Sala. El catalán se convierte en metrónomo de este equipo y cuando él aparece con asiduidad el equipo cordobesista coge velocidad de crucero.

Carracedo pelea con el sportinguista Queipo un balón en El Molinón, este lunes. / LOF

Arrancó bien el Córdoba CF. Tenía algo más de balón que el rival y controlaba el ritmo del duelo desde el inicio. Además, a los seis minutos ya apareció por el área de Rubén Yáñez, aunque a Carlos Isaac le faltó colmillo para inaugurar el marcador y su disparo resultó fácil para el arquero rojiblanco.

El inicio de Liga, en cualquier caso, era tranquilo para un Córdoba CF que daba detalles de cierta suficiencia a base de cambios de orientación largos, en los que sobresalía Álex Sala, aunque lo cierto es que pasaba poco en las áreas. Un disparo lejano de Sergi Guardiola (min. 14) rompió la línea constante del partido, pero lo que definitivamente lo destrozaría sería Rubén Yáñez, que si bien respondió bien a ese lanzamiento del delantero blanquiverde, tuvo una actuación desgraciada para los suyos en la siguiente jugada. Un contragolpe blanquiverde terminaba con el balón al pie de Jacobo González. El madrileño se adentraba en el área, recortaba a su par y lanzaba un disparo raso, aparente poco problemático, pero que Rubén Yáñez lo convirtió en gol, el primero del Córdoba CF en esta Liga.

Acusó el tanto el Sporting, porque cuatro minutos después, en una acción aparentemente sin peligro, estuvo a punto de encajar el segundo. Vilarrasa sacaba de banda, el balón se paseaba por el área sportinguista y en la esquina contraria Carlos Isaac largaba un derechazo que se topaba con la madera, provocando el lógico suspiro de alivio en las gradas de El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’, que se llenó hasta los topes para el estreno liguero.

Todo parecía ir a favor del Córdoba CF, pero el Sporting, que logró sacar las virtudes del equipo de Iván Ania, hizo sacar también los mismos defectos de la pasada campaña. Garitano adelantó unos metritos a sus dos delanteros. Y una leve presión sobre la salida de balón provocó el pánico y el desorden en la retaguardia cordobesista. Después de que Otero obligara a Rubén Alves en un balón largo, en el minuto 29 los locales provocaban el primer error cordobesista desde atrás. Un minuto después, forzaban el segundo, ganando un saque de banda que recibió en la esquina Juan Otero, que sirvió al corazón del área, en donde un César Gelabert completamente solo, fusilaba a placer a Carlos Marín.

Los cinco minutos siguientes se vio mucho, demasiado, a Carlos Marín. No con paradas, sino con su juego al pie. Le costaba al Córdoba CF, que recordaba negativamente al del año pasado. Otra recuperación del Sporting (min. 37) finalizó con un pase de Perrin a la espalda de la defensa adelantada del Córdoba CF, pero el punta rojiblanco cruzó demasiado el balón.

Pero las virtudes del Córdoba CF de la pasada campaña también permanecían ahí, y tras lograr zafarse de la presión del Sporting en una salida de balón, la jugada sostenida en Guardiola y Carracedo terminó con un disparo de este último al que respondió Yáñez para redimirse de su error en el gol cordobesista.

El partido se animó en los últimos minutos del primer acto con un disparo raso de Álex Sala (min. 44) y un paradón de Carlos Marín ante Pablo García tras servicio de Dubasin (min. 45) con el que ya se cantaba gol en la grada. Pero no volvió a moverse el marcador y Moreno Aragón decretó el paso por vestuarios tras un primer tiempo en el que el Córdoba CF mostró todo lo bueno y lo malo de la pasada temporada.

Tras el descanso, partido trabado

El paso por vestuarios no pareció aclarar mucho las ideas a unos y a otros. Más bien al contrario. El encuentro se trabó. Bien es cierto que el Córdoba CF parecía tener algo más el balón e intentaba forzar centros, sin éxito, pero poco más. El Sporting intentaba cazar a la contra a los cordobesistas, pero se mostró como un equipo excesivamente lento, en líneas generales. Al menos, en comparación con un Córdoba CF al que se le parecía algo más fresco, sobretodo en la primera hora de juego. Rubén Alves dejó su sitio a Álex Martín en el intermedio, ya que en el primer acto amagó con retirarse del terreno de juego.

Franck Fomeyem presiona a un delantero rojiblanco, este lunes, en El Molinón. / LOF

Casi en el ecuador de la segunda mitad el partido se detuvo. Primero, por un pique entre Sergi Guardiola y Lucas Perrin que Moreno Aragón como se suele hacer en estos casos, amarilla para ambos. Después, por los cambios del Sporting, dos voluntarios y uno forzado por la lesión de Kevin Vázquez. Todo ello contribuía a que el choque no terminara de coger ritmo. Y justo en ese punto, en una jugada sin aparente peligro, llegó el penalti a favor del Córdoba CF por mano de Pablo Vázquez ante un centro-chut de Ignasi Vilarrasa (min. 64). Moreno Aragón no pareció tener ni la más mínima duda, pero fue llamado por Gálvez Rascón a la banda y tras el visionado en el monitor, el granadino adscrito al comité madrileño se echó atrás. Tras ese nuevo parón y uno más por una irresponsabilidad de Carracedo, el duelo se había convertido en un truño en los 23 primeros minutos de la segunda parte, porque lo que es fútbol se vio muy poco. Tarjetas, piques, patadas a destiempo, penalti que elimina el VAR, amago de tangana en la banda entre los banquillos… Pero juego de verdad, nada de nada.

Y de nuevo, al igual que el penalti no pitado llegó de la nada, el segundo gol del Sporting lo hizo desde el mismo lugar. Una vez más, toque en una banda y otra desorganización defensiva. Centro lateral de Otero y remate en el segundo palo de Dubasin. Ni Carlos Marín ni Álex Martín lograron evitar que el balón sobrepasara la línea de meta y, una vez más, el Córdoba CF transmitía la sensación de que, a poco de que se le apriete atrás, se deshace como un azucarillo en el café (min. 69).

Pese a todo, restaban aún más de 20 minutos para el final, tiempo suficiente para arreglar el desaguisado del marcador. Vilarrasa lo demostró nada más sacar desde centro, con un disparo que se marchó demasiado cruzado (min. 71). Gaspar respondía un minuto después con un disparo cruzado desde la frontal del área al que respondió de forma espectacular Carlos Marín (min. 72), por lo que definitivamente el encuentro se había reactivado y volvía a aparecer el ritmo, aunque fuera tímidamente. Quizá por ello, Iván Ania aprovechó para meter a Kevin Medina por Pedro Ortiz, buscando la revolución definitiva. A punto de conseguirla estuvo Sergi Guardiola, con un cabezazo cruzado que se estrelló en la madera derecha de Yáñez (min. 80), aunque el balear parecía estar en fuera de juego en el momento del remate.

El físico de unos y otros estaba al límite, aparentemente, más el rojiblanco que el cordobesista. El equipo de Iván Ania acaparaba el balón e intentaba no sufrir con las contras del Sporting. Garitano metió línea de tres atrás, mientras que el técnico blanquiverde se decidió por jugar con dos delanteros metiendo a Obolskii por Isma Ruiz y relevando a ambos laterales, con lo que el equipo blanquiverde terminaba el choque con cinco fichajes sobre el campo asturiano.

Caicedo perdonaba el tercero para el Sporting y Albarrán se topaba con la madera por tercera vez para el Córdoba CF en el encuentro, un minuto después, demostrando que la suerte no acompañó a este Córdoba CF. Pero tampoco él la buscó repitiendo errores groseros defensivos, dejando demasiado fácil al rival anotar dos goles cuando el Sporting no “fabricó” fútbol como para anotar tanto. Así, a pesar de terminar con casi media docena de caras nuevas, el Córdoba CF recordó demasiado al de la pasada campaña, aquel que terminó con más de 60 goles encajados.

FICHA TÉCNICA

2-Sporting de Gijón: Rubén Yáñez, Kevin Vázquez, Pablo Vázquez, Lucas Perrin, Pablo García, Nacho Martín, Álex Corredera, César Gelabert, Dubasin, Dani Queipo, Juan Otero.

Entrenador: Asier Garitano.

Cambios: Diego Sánchez por Pablo García (60’), Gaspar por Dani Queipo (60’), Guille Rosas por Kevin Vázquez (62’), Jordy Caicedo por Juan Otero (86’), Curbelo por César Gelabert (86’) .

1-Córdoba CF: Carlos Marín, Carlos Isaac, Franck Fomeyem, Rubén Alves, Ignasi Vilarrasa, Isma Ruiz, Álex Sala, Pedro Ortiz, Christian Carracedo, Jacobo González, Sergi Guardiola.

Entrenador: Iván Ania.

Cambios: Álex Martín por Rubén Alves (46’), Kevin Medina por Pedro Ortiz (76’), Juan Mari Alcedo por Vilarrasa (87’), Obolskii por Isma Ruiz (86’), Carlos Albarrán por Carlos Isaac (86’) .

Goles: 0-1 (18’) Jacobo González. 1-1 (30’) César Gelabert. 2-1 (69’) Dubasin.

Árbitro: Moreno Aragón (Comité Madrileño). Mostró amarillas a Perrin (61’), Sergi Guardiola (61’), Carracedo (66’), Álex Corredera (82’), .

VAR: Gálvez Rascón (Comité Madrileño).

Incidencias: El Molinón-Enrique Castro ‘Quini’. Jornada 1 de Liga en Segunda División. Lleno.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS