1 julio, 2025

Proponen un nuevo circuito turístico para Villa Carlos Paz

Con el objetivo de ofrecer una mirada más profunda y personal de la ciudad de Villa Carlos Paz, se presentará un nuevo circuito turístico peatonal bajo el nombre de «Paseo por el corazón del Reloj Cucú». Esta propuesta invitaría a vecinos y turistas a un recorrido a pie de aproximadamente tres horas para conectar con el legado arquitectónico, las historias ocultas y los sabores más auténticos de la Villa, más allá de sus postales tradicionales en el sector norte.

El viaje, de unos 4.5 kilómetros, comenzaría en uno de los emblemas del patrimonio local: el Palacio Municipal 16 de Julio. El edificio, que nació en la década de 1930 como el lujoso Hotel Carena, que es una joya del estilo Art Decó diseñada por el visionario arquitecto Ángel Lo Celso. Sus líneas geométricas y volúmenes escalonados son el punto de partida para un viaje en el tiempo a la época dorada que forjó la identidad de Carlos Paz como destino de élite.

Desde allí, el paseo se vuelve sensorial bordeando el río San Antonio por la costanera céntrica, con el Casino como testigo, hasta cruzar el emblemático puente Cassaffousth para adentrarse en la histórica Villa Suiza, donde el circuito develará algunos de sus secretos mejor guardados: la Casona Legany, otra obra de Lo Celso, y el chalet donde el célebre compositor español Manuel de Falla buscó refugio y paz.

El recorrido continúa por la costanera oeste, rindiendo homenaje a la pasión local por los motores en la Plaza del Rally Mundial y haciendo una necesaria pausa para la reflexión en la Plaza de la Memoria.

El clímax del paseo llega al alcanzar el ícono indiscutido de la ciudad, el Reloj Cucú. A pocos pasos, el circuito invitará a descubrir y visitar la moderna y singular arquitectura de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, diseñada por el arquitecto Miguel Ángel Roca, cuyo uso del vidrio crea fascinantes juegos de luz en su interior.

Placeres del paladar

La última etapa del «Paseo por el corazón del Reloj Cucú» se entrega a los placeres del paladar. Los caminantes podrán degustar productos locales en el Mercado San Antonio, donde llegarían caminando, bordeando la Ruta 38, pero por un paseo que se debería construir para unir, asegurar y aportar un ícono más, como sería el Sendero de las Flores y de las Banderas. Luego, de regreso, recorrer las tradicionales fábricas de alfajores sobre el Boulevard Sarmiento, con paradas en complejos gastronómicos como Terra Firma Hotel Boutique o El Nazareno.

El final del trayecto es la llegada al microcentro a través del moderno Puente del Centenario, completando un circuito que une historia, cultura y gastronomía.

Este nuevo paseo se perfila como una alternativa enriquecedora para quienes buscan una experiencia diferente, una caminata que, en poco más de dos horas y media, permite sentir el verdadero pulso de la ciudad y entender por qué su corazón late mucho más allá del canto de su famoso reloj.

Esa propuesta será puesta a disposición de la Comisión por la Identidad Carlospacense.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS