31 agosto, 2025

Qué pasa si el motor del coche se sobrecalienta?

El motor es una de las partes más importantes de un vehículo. Si se sobrecalienta puede ser un grave problema para nuestro coche, ya que si no se atiende a tiempo, puede provocar daños importantes y costosos. Estas son las causas por las que el motor se puede sobrecalentar y lo que pasaría.

Coche con un problema en el motor / Getty Images

¿Cuáles pueden ser las causas del sobrecalentamiento del motor?

El motor de un vehículo necesita mantenerse a una temperatura adecuada (entre 85 y 100 ºC) para funcionar correctamente, pero si su temperatura interna aumenta demasiado, puede comenzar a fallar su rendimiento o sufrir daños graves, que terminen en la rotura del motor. Estas pueden ser las causas del sobrecalentamiento del motor:

  • Nivel bajo de líquido refrigerante: Si no hay suficiente líquido refrigerante, el motor no podrá disipar el calor y hará que la temperatura aumente.
  • Fugas en el sistema de refrigeración: Distintos elementos como las mangueras, el radiador y otras conexiones del sistema pueden deteriorarse con el tiempo. Esto puede hacer que se pierda el líquido refrigerante, el sistema pierde eficiencia y el motor comienza a calentarse.
  • Problemas en la bomba de agua: Esta es la encargar de hacer circular el líquido refrigerante por el motor, y si falla o se desgasta, el refrigerante no fluirá correctamente, generando puntos de calor en el motor.
  • Termostato defectuoso: Este elemento regula la cantidad de refrigerante que fluye hacia el motor según la temperatura. Si se atasca en la posición cerrada, el refrigerante no podrá llegar al motor y aumentará su temperatura. Si el termostato se queda abierto, el motor puede tardar demasiado en alcanzar su temperatura óptima de funcionamiento.
  • No hay suficiente aceite o está en mal estado: El aceite lubrica las piezas del motor y ayuda a disipar parte del calor generado por la fricción. Si su nivel es bajo o está en mal estado, el motor trabajará a temperaturas más altas, aumentando el riesgo de sobrecalentamiento y de rotura.
  • Radiador obstruido o dañado: Si este elemento se encuentra obstruido su capacidad para enfriar el refrigerante se reducirá, y si el radiador está dañado puede haber fugas que reduzcan el nivel de refrigerante, haciendo que el motor se sobrecaliente. Otro problema puede ser el tapón del radiador, ya que es el que mantiene la presión del sistema de refrigeración. Si está defectuoso, el líquido puede evaporarse más rápido o generar una pérdida de presión, afectando la capacidad del sistema para enfriar el motor.
  • Condiciones extremas o una conducción inadecuada: En determinadas situaciones puede aumentar la carga sobre el sistema de refrigeración, como por ejemplo en verano con el calor. Además, acelerar bruscamente o mantener el motor en altas revoluciones mucho tiempo, puede generar más temperatura del que el sistema puede disipar.

Hombre revisando el motor de su coche / Getty Images

Esto es lo que tienes que hacer cuando el motor está caliente

Si el motor empieza a perder rendimiento o se enciende en color rojo el indicador de temperatura del tablero, lo mejor es no asustarse y seguir estos consejos. Además el proceso de enfriar el motor del coche puede tardar entre 30 a 45 minutos, aunque depende de diversos factores, como su tamaño, el nivel de aceite, la temperatura exterior o el nivel de agua que tenga el radiador:

  • Para lentamente y apaga el motor: Debes ir reduciendo la velocidad, pararte en un lugar seguro y apagar el motor. Si frenas y apagas inmediatamente el motor puedes dañar la culata y las válvulas.
  • Revisar el nivel del líquido refrigerante: Cuando hayas parado y con el coche frío, debes encender el motor y ver los niveles de refrigerante. Si son bajos, tienes que llenar el vaso de expansión poco a poco. Espera hasta que la temperatura del motor baje, porque el tapón estará muy caliente y existirá riesgo de quemaduras.
Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS