25 agosto, 2025

Quiénes eran los 5 periodistas muertos en el ataque de Israel contra el hospital Nasser de Gaza

El periodismo vuelve este lunes a estar de luto tras la muerte de cuatro periodistas en un ataque de Israel contra el hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Estas muertes elevan a 245 los profesionales de la información fallecidos en el enclave palestino en los 22 meses de guerra, según la oficina de medios del Gobierno de Gaza, y tienen lugar solo dos semanas después de que el Ejército israelí asesinara al reconocido periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, a quien acusaba sin pruebas de ser miembro de Hamás, y a otros cinco reporteros.

“¿Hasta dónde irán las fuerzas armadas israelíes en su acción de eliminación progresiva de la información en Gaza? ¿Hasta cuándo desafiarán el derecho humano internacional?”, declaró, indignado, el director general de Reporteros sin Fronteras (RSF), Thibaut Bruttin, en un comunicado.

Estos son los cinco trabajadores de medios de comunicació que han muerto este lunes bajo fuego israelí:

Hossam al Masri

Trabajaba para la agencia de noticias británica Reuters. La retransmisión en directo de este fotoperiodista se detuvo cuando una de las bombas le alcanzó. “Estamos consternados por la muerte del colaborador de Reuters Hossam al Masri y las lesiones sufridas por otro de nuestros colaboradores, Hatem Jaled, en los ataques israelíes contra el hospital Nasser de Gaza hoy”, declaró un portavoz de la agencia en un comunicado.

Mariam Abu Daqa

Reportera y fotógrafa para varios medios de comunicación, entre ellos la versión en árabe del británico ‘The Independent’ y la agencia de noticias Associated Press (AP). Esta última agencia aseguró estar “conmocionada y entristecida” por la muerte de Mariam, de 33 años, que trabajó como ‘free lance’ para AP desde el principio de la guerra y en los últimos tiempos trabajaba para explicar las experiencias de los médicos palestinos que luchaban por salvar las vidas de niños sin patologías previas afectados por la hambruna. “Estamos haciendo todo lo posible para mantener seguros a nuestros periodistas en Gaza mientras continúan proporcionando información crucial de primera mano en condiciones difíciles y peligrosas”, añadió AP en su declaración.

Mohammed Salama

Fotoperiodista del canal qatarí Al Jazeera. Este grupo ha sufrido muchas pérdidas humanas durante la ofensiva israelí en la Franja. No obstante, en un comunicado difundido este lunes aseguró que se mantiene “firme” en su compromiso de “ofrecer cobertura en directo del genocidio israelí en Gaza (…) mientras las autoridades de ocupación impiden la entrada a medios de comunicación internacionales para informar sobre la guerra”, al tiempo que instó a la comunidad internacional a dar una “respuesta contundente” a estos “crímenes sistemáticos” contra los profesionales de la información.

Moaz Abu Taha

Reportero free-lance que había colaborado, entre otras, con la cadena estadounidense NBC. El punto en el que encontró la muerte junto al resto de sus compañeros , el descansillo de una escalera de incendios, era muy utilizado por los medios para hacer directos debido a las vistas y la buena conexión de internet y eléctrica.

Ahmed Abu Aziz

Trabajaba como periodista para la red independiente de noticias palestina Quds y otros medios de comunicación. Su base de operaciones era el hospital Nasser y perdió a varios compañeros, e incluso su casa, por ataques del Ejército israelí. “Me sentía como si fuera el único que quedaba sobre el terreno mientras muchos de mis colegas eran asesinados”, escribió Abu Aziz hace un año en un artículo en ‘Middle East Eye’ sobre su experiencia como periodista en Gaza.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS