12 febrero, 2025

Rafi Crespín pide al Gobierno un fuerte aumento de los recursos para combatir la violencia de género

La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, ve “absolutamente imprescindible, necesario y justo” el incremento del 50% de la dotación económica por parte del Gobierno de España para violencia de género en la “incansable lucha para erradicar esta lacra social y proteger a nuestras mujeres y sus hijos”, que hacen que “en Córdoba lleguen de media ocho denuncias diarias por sufrir agresiones a manos de sus parejas o ex parejas”. Este aumento de recursos se traduce en el compromiso de consignar 1.500 millones de euros para los próximos 5 años, lo que elevará a 160 millones el reparto anual a las comunidades autónomas y a 40 millones para los ayuntamientos, hasta un 60% más que en 2017.

Crespín ha valorado el acuerdo para la renovación y actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que se votará en comisión antes de ser elevado a Pleno, por ampliar la protección al sumar 172 nuevas medidas a las 290 ya existentes en materia de violencia vicaria, económica y digital, y que presta mayor atención a mujeres mayores, discapacitadas, ámbito rural, migrantes e infancia.

Entre las nuevas medidas, la dirigente ha reseñado la consideración de víctimas de violencia de género a los menores víctimas de violencia vicaria, facilitar la denuncia en sede policías a los menores, la detección de la violencia de género en las redes sociales y digitales con protocolos de actuación educativos y formación en el peritaje de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y tipificar el delito de violencia económica ante el impago de pensiones o fraude y descapitalización para reducir o impedir el bienestar de las mujeres y sus hijos.

Más de 2.000 casos activos en la provincia

“Asimismo, y ante el negacionismo que hace mella en la sociedad, especialmente entre los más jóvenes, por los postulados de la ultraderecha, Rafi Crespín ha celebrado la mirada transversal del nuevo Pacto de Estado que han acordado todos los grupos del Congreso excepto Vox por incluir la prevención del acceso de los menores a la pornografía y otras formas de violencia”, así como profundizar en la trata con fines de explotación sexual y proxenitismo y reforzar la coordinación entre administraciones, explica el PSOE en una nota de prensa.

Los datos de violencia de género en Córdoba arrojan que la provincia cerró 2024 con 2.237 casos activos en el sistema VioGén, que centraliza y gestiona toda la información procedente de denuncias realizadas por casos de violencia género, lo que supone un incremento de un 14,3% con respecto al cierre de 2023. Casi la mitad de las mujeres con protección, 1.254, tienen al menos a un niño bajo su cuidado.¡

Los juzgados de Córdoba, además, ingresan una media cada día de ocho denuncias relacionados con la Violencia de Género, la gran mayoría interpuestas directamente por las víctimas y apenas unas décimas porcentuales por familiares.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS