La empresa de bioingeniería estadounidense Colossal Biosciences, con sede en Dallas, acaba de presentar al mundo tres cachorros de lobo huargo, o lobo ‘terrible’ (Aenocyon dirus), que se extinguió en el planeta hace unos 12.500 años. La especie (o algo parecida a ella) ha sido recuperada mediante un proceso de manipulación genética similar al que esta misma empresa está usando para resucitar el mamut lanudo, también extinto. Es la primera vez en la historia que se revive un animal desaparecido.
Los tres cachorros han sido creados usando restos de ADN antiguo hallado en fósiles de esta especie y combinándolo con genes de 20 lobos grises, el pariente vivo más cercano del huargo. Después se crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y fueron implantados en hembras de perros domésticos. El resultado obtenido, en realidad, es más parecido a un híbrido entre el lobo gris y el huargo, pero con gran similitud con este último.
El resultado obtenido, en realidad, es más parecido a un híbrido entre el lobo gris y la especie extinta
Los lobos ‘terribles’ o huargos tenían un tamaño mayor que el lobo gris, una cabeza ligeramente más ancha, así como un pelaje espeso y blanco y una mandíbula muy fuerte. Este animal es popular por aparecer en la serie ‘Juego de Tronos’, donde es el emblema de la casa Stark, a la que pertenece Jon Snow.
Uno de los cachorros nacidos / Colossal Biosciences
“Lleva genes de lobo ‘terrible’, y estos genes lo hacen parecer más un lobo ‘terrible’ que cualquier cosa que hayamos visto en los últimos 13.000 años. Y eso es muy interesante”, afirmó Love Dalén, profesor de genómica evolutiva en la Universidad de Estocolmo y asesor de Colossal.
Vendrán más especies ‘resucitadas’
En un comunicado, la empresa ha afirmado: “Este gran hito es el primero de muchos ejemplos que vendrán y que demuestran que nuestra tecnología de ‘desextinción’ funciona”.
De los tres cachorros nacidos, dos son machos y vinieron al mundo el 1 de octubre de 2024, mientas que la tercera, una hembra, nació el pasado 30 de enero. De momento, se desarrollan en un estado de salud óptimo, según Colossal.
Los tres animales viven en un área de 800 hectáreas en una ubicación que no ha sido dada a conocer, y cercada por una valla de tres metros de altura, donde son monitorizados por personal experto. Colossal asegura que la instalación ha sido homologada por la Sociedad Americana Protectora de Animales.
Mientras tanto, la empresa continúa trabajando en la ‘desextinción’ de otras especies, la más llamativa de las cuales es el mamut lanudo, para lo cual también se está usando ADN de fósiles de este animal en combinación con células de elefantes actuales, que es su pariente vivo más próximo. De momento, ya han logrado crear unos ratones que tienen el mismo pelaje que los antiguos mamuts lanudos y que fueron presentados en público recientemente.