6 octubre, 2025

Todo lo que ofrece el Espacio Infancias en la Feria del Libro de Córdoba 2025

La Feria del Libro de Córdoba 2025 incluirá un espacio especialmente dedicado a niños y niñas, con narraciones, actividades artísticas, experiencias creativas y diversas propuestas diseñadas para disfrutar en familia. El evento se desarrolla hasta el 19 de octubre en la Supermanzana de la Intendencia y en distintos espacios culturales de la ciudad.

Durante toda la feria, de lunes a sábado (feriados incluidos) de 11 a 20, y los domingos de 15 a 20, funciona un espacio permanente con una cuidada selección de libros de la Sala Malicha y una muestra de ilustraciones originales de la Editorial Comunicarte. Allí, el público podrá descubrir los procesos creativos de autores locales y apreciar el arte que da vida a las páginas.

El “Espacio Infancias” ofrece diariamente nuevas experiencias. 

Entre las actividades destacadas figura un taller de origami, donde los participantes explorarán el arte japonés del plegado de papel, acompañados de música y relatos del país asiático.

Los talleres de filosofía invitarán a reflexionar en conjunto sobre los derechos, la memoria y los libros, promoviendo el intercambio entre niños, niñas y adultos. Además, la escritora sevillana Rocío Muñoz Vergara brindará la charla “Las rutas de lo anómalo”, centrada en las representaciones de la discapacidad en la literatura infantil y juvenil.

El programa incluirá también espectáculos de títeres y narraciones como “Así fue… como sucedió una vez”, que combina cuentos, canciones y juegos, y “El pícaro que sale burlado”, donde el humor se entrelaza con la reflexión sobre la justicia y la astucia.

Asimismo, se realizarán talleres de adivinanzas, presentaciones de libros como Bochinchedario —que invita a inventar nuevas especies y jugar con el alfabeto— y propuestas inclusivas como Ovi y sus amigos encuentran el tesoro, que ponen en valor la cooperación, la sensibilidad y la imaginación.

La iniciativa cuenta con la participación de escuelas municipales y provinciales, del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDLIJ), la Universidad Nacional de Córdoba y la Editorial Comunicarte, que aportará su experiencia y creatividad al encuentro.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

LUNES 6

11.00 a 20.00 Infancias – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera | Magenta

11.00 Infancias – Taller del libro al escenario: relatos que cobran vida, junto a estudiantes de

3°, 4°, 5° y 6° de la Esc. José María Bedoya. Una propuesta para transformar las lecturas trabajadas con las chicas y chicos, en producciones que combinan literatura, oralidad, expresión corporal, plástica y nuevas tecnologías. Este es un viaje de creación colectiva, que parte de poemas, microrrelatos y leyendas elegidos por las y los propios estudiantes, para convertirse en escenas dramatizadas a través de un micrófono abierto. La actividad forma parte de una serie de espacios de encuentro en torno a la literatura, pensada para compartir la pasión por la lectura y la educación. Organiza: Dirección de Nivel Primario, Ministerio de Educación de la Prov. de Córdoba. Carpa Edith Vera | Magenta

MARTES 7

11.00 a 20.00 – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera | Magenta

11.00 – Taller Filosofar con niñxs a cargo de Constanza San Pedro, Sergio Andrade y Malena Villoria Palavecino (Programa filosofar con niñxs, FFyH, UNC). Se propone una invitación a jugar, desde un filosofar colectivo, sobre los derechos y las memorias. ¿Por qué se inventaron los libros? ¿Se pueden prohibir? ¿Por qué alguien lo haría?

Cupo cerrado. Participan estudiantes de 5° del Centro Educacional San Jorge.

MIÉRCOLES 8 

11.00 a 20.00- Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

JUEVES 9 

11.00 a 20.00 – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera, Magenta

VIERNES 10 

11.00 a 20.00 – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

SÁBADO 11 11.00 a 20.00 Infancias – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera | Magenta

DOMINGO 12 15 a 20.00

Infancias – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro. Carpa Edith Vera | Magenta

16.00

Presentación del Libro. Impulsores de Juanjo Vargas. Presentación del libro y taller motivacional para padres emprendedores.

Invita: Editorial Yammal Contenidos

Carpa Susana Cabuchi |Roja

LUNES 13

11.00 a 20.00- Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera | Magenta

11.00 – Recorrido lector sobre El país de Juan de María Teresa Andruetto, con participación de estudiantes de 6° grado del C.E. Dr. Henoch D. Aguiar. Cada persona guarda su historia. En El país de Juan, esas huellas se hacen palabra. A través del relato de un niño, nos adentramos en historias de esperanza, miedo y amistad. Lecturas, voces compartidas, recomendaciones de libros, y una exploración de la vida y obra de Tere Andruetto. También se compartirá un Buzón de Recuerdos, para dejar lo que surja de la experiencia. La actividad forma parte de una serie de espacios de encuentro en torno a la literatura, pensada para compartir la pasión por la lectura y la educación. Organiza: Dirección de Nivel Primario, Ministerio de Educación de la Prov. de Córdoba. Carpa Edith Vera | Magenta

MARTES 14

 11.00 a 20.00  – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera | Magenta

MIÉRCOLES 15 

11.00 a 20.00 – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera | Magenta

JUEVES 16

17:00- Espectáculo de narración de cuentos para infancias con Vilma Novik, Sole Rebelles, Nati Martínez y Tonia Pineda de las editoriales Cuentos en boca, Caracol de Cartón y Ediciones de la Terraza. Organiza: Espacio Baron Biza Carpa Edith Vera | Magenta

17:30 – “Carrusel de palabras juguetonas”. Narración a cargo de Mar Di (Marina Díaz). Narración de poesía y cuentos para infancias. Una invitación a jugar con las palabras, con las rimas propuestas y animarnos a crear las nuestras. La propuesta invita a leer como algo que también puede ser divertido, compartiendo el libro como objeto lúdico y de compañía, para promover la lectura y el uso consciente de nuestro lenguaje. Organiza: Ente Metropolitano Carpa Edith Vera | Magenta

VIERNES 17

11.00 a 20.00  – Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro.

Carpa Edith Vera | Magenta

11:00 a 12:20 – Taller Coplas Mojadas a partir del libro-juego “Paraguagüita” de Ed. Balbuceandoteatro, a cargo de Alejandra Toledo (Cándida Dá). Un encuentro rojo y redondo lleno de poesía payasa, coplas, risas y sonrisas. Presentación del libro + actividades lúdicas-pedagógicas. Partiendo de “Paraguagüita” las infancias producirán sus propios textos e imágenes para exponer en el espacio, a modo Literatura de Cordel. La producción permanecerá expuesta hasta finalizar la Feria. Cupo cerrado, participan estudiantes de 5° de la Esc. Municipal República de Italia. Sobre el libro: Paraguagüita Libro-Juego plegable. Textos de Alejandra Toledo y Mariano Medina. Ilustraciones Anna Cubeiro. Ediciones Balbuceandoteatro, para chicos y grandes, a partir de 6 años. Carpa Edith Vera | Magenta

17.00 – Espectáculo de narración de cuentos para infancias con Vilma Novik, Sole Rebelles, Nati Martínez y Tonia Pineda de las editoriales Cuentos en boca, Caracol de Cartón y Ediciones de la Terraza.

Organiza: Espacio Baron Biza

Carpa Edith Vera | Magenta

SÁBADO 18 

11:00 a 12:00  – Taller “Memo Flora” a cargo de Corteza viva. Juegos de la naturaleza (Julieta Gradilone y Shirli Aufgang). ¿Te gustaría aprender a reconocer a los árboles por sus hojas? ¿Alguna vez dibujaste una flor o un fruto? ¿Querés conocer más sobre las plantas que nos rodean mientras jugás? En este taller diseñaremos un juego de mesa para aprender a reconocer plantas nativas de nuestra región. Una invitación a aprender sobre nuestras especies, dibujar elementos naturales y construir un juego que cada niño/a podrá llevarse al finalizar la actividad. Corteza viva es un proyecto que se propone revalorizar y acercar contenidos relacionados con la naturaleza y el entorno en el que vivimos a través de juegos de mesa para distintas edades. Para infancias a partir de 6 años. Carpa Edith Vera | Magenta

17:00 a 17:45 – “Serenatas embichadas” de Tres Tigres Teatro. Actúan y cantan: Jorge “Pico” Fernández y Carolina Vaca Narvaja. Dirige: María Nella Ferrez. Espectáculo teatral musical destinado a toda la familia. Desde hace muchos años Pícolo y Margarita eligieron ser serenateros, llevando a todos lados historias que ocurren en su camino. Pero no siempre todo sale bien, en pleno casamiento del Sapo y la Comadreja, Pícolo equivoca la canción ofendiendo a varios bichos, por lo que tendrán que salir disparados, ganándose además el enojo de Margarita. Historias que se entrecruzan con el amor, la libertad, los sueños y con la esperanza de que se acaben todos los problemas, jugando a la ronda pan y canela. La puesta integra teatro y música a través de dos personajes que, con humor y disparate, invitan a compartir un nuevo encuentro. Carpa Edith Vera | Magenta

DOMINGO 19 15 a 20.00

Espacio de encuentro con selección de libros de Sala Malicha + Muestra de ilustraciones originales de libros de Editorial Comunicarte. Durante toda la feria, permanecerán expuestos los bocetos e ilustraciones originales de los libros publicados en las colecciones para niños y jóvenes por la editorial local Comunicarte. La propuesta es conocer y disfrutar del proceso creativo de la producción de un libro. Carpa Edith Vera | Magenta

17.00 – “Sueños en bolsillo” narración oral, música en vivo y mimo de Sol Argallo y Ariel Sánchez. De una pollera repleta de bolsillos van saliendo historias para contar y cantar. Pensado para toda la familia, la narradora elige los cuentos en diálogo con el público, creando un momento único en cada función. Un viaje lleno de imaginación, ternura y humor. Sol Argayo es actriz, narradora oral y música. Ariel Sánchez es mimo y músico. Trabajan juntos hace más de 12 años, con espectáculos que combinan la palabra, el cuerpo y la música. Exploran explorando cómo las historias nos transforman. Carpa Edith Vera | Magenta

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS