1 septiembre, 2025

Tormenta de Santa Rosa en Córdoba: el ranking de las localidades más afectadas

La pronosticada tormenta de Santa Rosa llegó a Córdoba el sábado a la madrugada y dejó récords de precipitaciones, marcando el fin de uno de los agostos más lluviosos en la historia. En varios sectores del sudeste provincial se reportaron evacuados, interrupciones en la energía eléctrica y cortes en rutas de acceso. Afortunadamente, la ciclogénesis no provocó inconvenientes mayores, aunque algunas localidades continúan trabajando para reponerse tras las fuertes lluvias.

Cruz Alta, la más afectada

La localidad ubicada al sureste de la provincia de Córdoba registró la caída 332 milímetros de agua en cuestión de unas pocas horas, sumando más de 460 milímetros en el mes de agosto. Desde emisoras locales, afirman que unas 30 familias debieron ser evacuadas por el ingreso de agua en sus viviendas y fueron trasladadas a centros de resguardo, mientras el Municipio desplegaba operativos para mitigar el impacto de las lluvias. Además, varios sectores urbanos se encontraban inundados, lo que obligó a la instalación de una bomba arrocera que ayude a drenar el agua acumulada. Debido a la situación crítica que atraviesa la localidad, la Municipalidad de Cruz Alta decidió suspender las clases de este lunes en todos los niveles educativos. En tanto, la Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia ya trabaja en los relevamientos de canales y rutas de acceso.
 

Municipalidad de Cruz Alta en Instagram: “📍 En la jornada de hoy realizamos un relevamiento aéreo con drones en las zonas afectadas por las lluvias. 🤝 Trabajamos de manera conjunta con Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Policía e instituciones locales coordinando acciones para asistir a los vecinos. 🙏 Agradecemos a todas las personas e instituciones que colaboran y se ponen a disposición en esta situación, demostrando una vez más el compromiso y la solidaridad de nuestra comunidad.”

Cómo continúa el ranking

Según los registros oficiales, las otras localidades que reportaron mayores caídas de agua fueron Los Surgentes (177 mm), Marcos Juárez (172 mm), Colonia San Bartolomé (175 mm), General Roca (199 mm), Camino Aldao (213 mm) y Luque (240 mm). En estos sectores continúan trabajando los servicios locales de Defensa Civil, Bomberos, Seguridad Ciudadana, Guardia Urbana y Policía, bajo la coordinación de la Dirección de Protección Civil y la Secretaria de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia. 

X de Gobierno de Córdoba

Rutas y accesos afectados

Aún permanecen varios cortes en las siguientes vías:

  • Ruta provincial 13 del kilómetro 37 al 54 por acumulación de agua (entre Villa del Rosario y Luque).
  • Ruta provincial 6 del kilómetro 249 al 262 por acumulación de agua (Los Surgentes).
     
Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS