La tensión entre Estados Unidos y Venezuela, que ha ido escalando desde que Donald Trump empezó a desplegar barcos de guerra y miles de tropas en el Caribe con el argumento de romper las rutas del narcotráfico, sigue subiendo a ritmo vertiginoso y peligroso. Este martes, en una comparecencia en la Casa Blanca, el presidente Trump ha informado de que su Ejército ha atacado una embarcación con drogas que ha acusado de haber salido de Venezuela.
“En los últimos minutos, literalmente, hemos disparado a un barco, un barco que llevaba drogas, muchas drogas”, ha dicho Trump ante los periodistas, convocados para un anuncio que no estaba relacionado con esa operación militar sino con el traslado entre estados de la sede del mando espacial.
Trump no ha dado inicialmente más detalles y solo ha prometido a la prensa seguir actuando contra Venezuela, un país desde el que ha dicho que están saliendo barcos “muy cargados”. El mandatario, además, ha elogiado al “increíble” jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque contra el navío.
Detalles en un Truth
Un par de horas después, el mandatario ha colgado un mensaje en Truth Social, su red social, donde ha dado más detalles de la operación. Concretamente, ha dicho que se ha tratado de un “golpe cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua identificados con certeza” acometido en el “área de responsabilidad del comando SOUTHCOM”.
Ha dicho que ha habido “11 terroristas muertos” en la operación, que se ha producido según su descripción en aguas internacionales y conforme la embarcación atacada “se dirigía a EEUU” con el cargamento. El mensaje incluye un vídeo, de 29 segundos, donde se ve la barca navegando, y luego una explosión conforme es bombardeada desde el aire.
En su mensaje Trump ha recordado que EEUU ha designado a Trump de Aragua como una organización terrorista extranjera que ha afirmado que está “bajo control de Nicolás Maduro” y que es responsable de “asesinatos masivos, tráfico de droga y sexual y actos de violencia y terror en EEUU y el hemisferio occidental”.
Tensión en aumento
El primer anuncio de Trump ha pillado por sorpresa incluso a sus propias Fuerzas Armadas, que inicialmente no han dado detalles de la operación, igual que la Secretaria de Estado. Solo el secretario de Estado, Marco Rubio, que se disponía a iniciar un viaje por el Caribe,. ha confirmado inicialmente la operación militar en un mensaje colgado en X en su cuenta personal (no en la oficial que tiene como jefe de la diplomacia)..
En el mensaje en la antigua Twitter, donde no daba los detalles luego explicados por el presidente, Rubio solo hablaba de un ataque “letal” en el sur del Caribe (que escribía con una errata) contra un navío que, decía, había salido de Venezuela y estaba “operado por una organización designada como narco-terrorista”.
Horas después, ya a punto de embarcar para iniciar su viaje al Caribe, Rubio ha hecho declaraciones más detalladas a la prensa. Trump, ha dicho el jefe de la diplomacia,, “va a estar al ataque contra los carteles y el tráfico de droga en EEUU. Desestabiliza no solo al país sino todo el Caribe”, ha dicho Rubio, que ha afirmado que los envíos de droga van a Puerto Rico o directamente a Europa.
“El presidente ha dejado muy claro que va a usar todo el poder de EEUU para atacar y erradicar estos cárteles, sin que importe de dónde operan o cuánto tiempo han podido actuar con impunidad“, ha declarado. “Esos días se acabaron”.
Tensión con Maduro
La operación promete empeorar la ya difícil relación de EEUU con Venezuela y de Trump con el líder venezolano, Nicolás Maduro, que ha acusado al republicano de estar planificando una agresión a su país.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años“, había asegurado horas antes Maduro al denunciar las operaciones de ocho buques norteamericanos de guerra y un submarino nuclear cerca de las aguas territoriales de ese país. El presidente dijo que la administración de Trump ha decidido “avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa de Venezuela”.
Maduro responsabilizó al cubano-americano Rubio, a quien llamó “el jefe de Gobierno” de la Casa Blanca, del aumento de las tensiones bilaterales. Rubio, considera el madurismo, ha entorpecido la posibilidad de relaciones pragmáticas entre Washington y Caracas como las que se insinuaron en la cuestión migratoria.
“Lamentablemente, estos canales están deteriorados, ya que se ha intentado imponer la diplomacia de las cañoneras”. El responsable de la política exterior de Trump “busca un baño de sangre, con una masacre y una guerra contra Venezuela, Suramérica y el Caribe. Esperemos que, con respeto y diálogo, estos canales se puedan recuperar”, había dicho.
De acuerdo con Maduro, la presencia de los navíos en el Caribe Sur es “una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal, sangrienta”. El Gobierno anunció la creación de “unidades comunales milicianas de combate” en todas las comunas, lo que supondría la incorporación de 8,2 millones de milicianos. Dos semanas atrás, Maduro había hablado de la mitad de personas en condiciones de combatir.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que su país disparó a un barco cargado de drogas aparentemente procedente de Venezuela sin ofrecer más detalles sobre una supuesta operación militar en las costas del país suramericano, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra.
Suscríbete para seguir leyendo