26 abril, 2025

Un encapuchado lanza botellas con explosivos caseros en un acto sobre memoria histórica del PSOE en Santander

Un hombre encapuchado ha entrado en la tarde de este viernes en la sede del PSOE de Cantabria en Santander, donde se estaba celebrando un acto sobre memoria histórica, y ha lanzado explosivos caseros dentro de unas botellas de plástico, que han terminando estallando en la entrada principal después de que una de las asistentes a la convocatoria los lanzara fuera. “Frente a las mentiras revanchistas. PSOE=Satanás”, señalaban las botellas, según las fotografías difundidas por el partido. 

Para los socialistas, que desde que comenzó la legislatura llevan denunciando ataques a sus sedes y dirigentes, se trata de “un hecho que eleva la violencia a la categoría de atentado”.  

“Frente a la violencia y el odio, responderemos con memoria, respeto y justicia. El PSOE seguirá reivindicando el derecho a recordar y honrar a quienes lucharon por la democracia. Un abrazo a los compañeros y compañeras del PSOE de Cantabria”, ha escrito Pedro Sánchez en su cuenta de X. 

Los socialistas denuncian que la “crispación del PP y los ultras” es el “caldo de cultivo” de un “atentado” como el sufrido en la capital cántabra

En un comunicado, los socialistas han denunciado “la indiferencia del PP, que es incapaz de condenar esta oleada”. “Estamos cansados de la catarata diaria de insultos que desde el PP y los ultras se vierten contra el PSOE, sus cargos, afiliados y votantes. La crispación y esas malas artes diarias son el caldo de cultivo para que personas exaltadas se tomen la supuesta justicia por su mano. Este es un partido con 146 años de historia que no se arrodilló ante dictadores, golpes de Estado o terroristas. No van a lograr que lo hagamos ahora. Si a Alberto Núñez Feijóo y al PP les queda algo de dignidad y sentido de país, empezarían por condenar de inmediato este atentado”, señala el PSOE. 

Ningún detenido

Según han explicado fuentes de la Policía Nacional a Efe, aún no hay ningún detenido por los hechos, cometidos durante un acto titulado ‘De la memoria al respeto’, donde se encontraban 70 personas, entre ellas el secretario general de los socialistas cántabros, Pedro Casares; la directora general de Atención a las Víctimas de Memoria Democrática, Zoraida Hijosa, y el profesor e historiador Antonio Santoveña.

La cita estaba convocada para celebrar el cambio de nombre de las calles que mantenían la nomenclatura franquista en Santander, cuya modificación fue aprobaba el jueves en el Ayuntamiento, así como que la Fiscalía de Cantabria haya conseguido la primera declaración de injusticia de una condena a una víctima del franquismo en la comunidad autónoma.

Las sedes, puntos críticos de seguridad

El pasado 17 de marzo, durante la celebración del congreso socialista cántabro, un hombre de mediana edad se coló en el acto e increpó y amenazó al portavoz Patxi López. “Mierda, que eres un mierda, traidor, amigo de los etarras”, le gritó, grabándole con un móvil. El exlendakari le pidió que se fuese a su casa. El agresor tuvo que ser sacado a la calle por militantes socialistas. 

Después del incidente, agentes policiales tomaron nota para una evaluación de riesgo en actos políticos que llevan a cabo periódicamente especialistas de la Comisaría General de Información. 

“Este tipo de actos del PSOE, si no acude el presidente del Gobierno, son una vulnerabilidad“, explican fuentes policiales a este diario. Se refieren a que cuando acude una personalidad de alto rango, al menos hay un servicio de escoltas que hace contraviligancia y examina las condiciones de seguridad del evento y del recinto donde tiene lugar. Pero la protección disminuye mucho si no se da esa presencia de nivel gubernamental.

En aquella ocasión de marzo una actuación policial no habría valido de mucho. Como mucho una patrulla habría tomado nota de la identidad del agresor, explican las referidas fuentes, y habría dado la opción a López de denunciar, lo cual no suele darse en este tipo de hechos, por las complicaciones que acarrea.

Instalaciones y actos socialistas son considerados puntos críticos de seguridad por las jefaturas provinciales de Policía desde hace más de un año, cuando comenzaron a arreciar los escraches ultras ante la sede federal socialista en la calle Ferraz de Madrid, refieren las mismas fuentes, si bien no puntualizan si ocurre así en todas las capitales provinciales, y más específicamente en Santander.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS