La fase de clasificación para el Mundial 2026 es un visto y no visto para España y el resto de selecciones. Del debut con goleada del jueves frente a Bulgaria al desenlace contra Turquía en poco más de dos meses, el 18 de noviembre en el Estadio de La Cartuja. Ni el primero de sus rivales, como quedó demostrado, ni Georgia (el tercero de ellos) parecen amenazar lo más mínimo el éxito de la campeona de Europa. Turquía, en cambio…
Sí, sobre el papel, el rival esta noche (20.45 horas) de los de Luis de la Fuente es inferior. Bastante, incluso. Pero nadie en la expedición española se fía. “Turquía es un gran equipo, más allá de sus individualidades. Son fuertes, sólidos y pueden hacer daño al contraataque. Çalhanoglu y Güler pueden marcar las diferencias”, advertía ayer Rodri Hernández sobre el duelo en Konya.
Turquía es un gran equipo, más allá de sus individualidades. Son fuertes, sólidos y pueden hacer daño al contraataque
Rodri Hernández
— Jugador de la selección
Un estadio talismán
El escenario, en este caso, construye el relato. La federación turca decidió, una vez conocido el calendario, llevar el partido a la capital de la Anatolia Central, una ciudad de apenas un millón de habitantes, la séptima del país en población, alejada de los grandes centros de poder del país.
La elección no fue caprichosa. Konya es conocida en Turquía por ser una caldera y por ejercer de talismán para su selección, que disputa ahí buena parte de sus partidos más importantes. Por allí han pasado en los últimos años, con distinta suerte, selecciones como Francia, Italia y Países Bajos. Allí llevó Turquía su partido decisivo contra Letonia para clasificarse (como así hizo) para la última Eurocopa.
“Esperamos un ambiente como corresponde a un partido entre dos grandes selecciones, en un país volcado con la suya. Venimos de jugar una Eurocopa contra la anfitriona, en ambientes muy hostiles, este equipo está preparado para estas circunstancias, será un ambiente tenso pero muy bonito”, predecía ayer el seleccionador español.
Venimos de jugar una Eurocopa contra la anfitriona, en ambientes muy hostiles, este equipo está preparado para estas circunstancias
Luis de la Fuente
— Seleccionador nacional
Como es habitual, De la Fuente no dejó demasiadas pistas de su alineación, pero esta no debería diferir demasiado de la que goleó a Bulgaria el jueves, a expensas de saber si devuelve ya a los capitanes Rodri y Carvajal a la titularidad. Hombres como Dani Olmo, Ferran, Morata, Cubarsí o Grimaldo también tienen opciones de ser de la partida esta noche. Sí confirmó que no hay jugadores con molestias reseñables, por lo que el golpe en la espalda de Lamine se queda en anécdota.
Güler y Çalhanoglu, las amenazas
Enfrente, una Turquía liderada por el veterano del Inter Hakan Çalhanoglu y el adolescente del Real Madrid Arda Güler. Este último reconoció ayer que había hablado con sus compañeros Carvajal y Huijsen sobre el duelo y se deshizo en elogios hacia Lamine: “No me sorprende lo que está haciendo porque tiene mucho talento. Va a hacer lo máximo para ponernos en dificultades, pero nosotros también tenemos mucho potencial y vamos a jugar con mucha confianza”.
Mikel Oyarzabal celebra con Lamine Yamal el primer gol de España en el camino de clasificación para el Mundial. / VASSIL DONEV / EFE
En juego, además de lo importante, que es dar un paso más hacia el Mundial, una racha que ya es histórica. Suma España 26 partidos invicta, desde aquella derrota en Escocia en 2023 que cuestionó el puesto de De la Fuente en el que era su segundo partido como seleccionador. Si llega a noviembre sin perder, la selección igualará su mejor racha de siempre, fijada entre 2010 y 2013 con Del Bosque a los mandos y un Mundial y una Eurocopa ganadas en el camino.
Alineaciones probables
Turquía: Cakir; Muldur, Demiral, Bardakci, Elmali; Calhanoglu, Yuksek; Kokcu, Arda Güler, Yildiz; y Akturkoglu.
España: Simón; Carvajal, Le Normand, Huijsen, Cucurella; Zubimendi, Pedri, Merino; Lamine, Nico Williams y Oyarzabal.
Árbitro: Michael Oliver (ING).
Estadio: Büyükşehir Belediy de Konya (42.000 espectadores).
Hora: 20:45 horas (La1).
Suscríbete para seguir leyendo