27 septiembre, 2025

Una magnífica Mavi García gana el bronce en el Mundial de Ruanda

Mavi García, a los 41 años, ha cumplido este sábado uno de los sueños de su carrera deportiva. La corredora mallorquina, con una actuación similar a la que realizó hace un año en la cita olímpica de París, aunque en esta ocasión con premio, fue la gran protagonista en la prueba reina del ciclismo femenino en el Mundial de Ruanda, donde consiguió la medalla de bronce que supuso el cuarto metal, siempre entre mujeres, para la delegación española en África, un éxito sin precedentes en el certamen internacional.

La prueba élite cerraba el capítulo femenino en Ruanda y Mavi García, ayudada por la catalana Mireia Benito, no quiso pasar desapercibida, en un Mundial en el que la veterana ciclista balear estuvo comprometida con la carrera, que rompió en la penúltima vuelta al circuito para marcar la diferencia y, a partir de entonces, comenzar a dejar claro el podio, aunque sin organización, hasta que la canadiense Magdeleine Vallieres rompió el ritmo en el tramo adoquinado y en ascenso designado para distinguir a las mejores corredoras.

Las favoritas, lejos

Atacó la ciclista canadiense y dejó claro que el oro era suyo, a falta de dos kilómetros para acabar, con la neozelandesa Niamh Fisher-Black en segunda posición y García, sin problemas, para salvar el bronce, en una carrera en la que las dos grandes favoritas, la francesa Pauline Ferrand-Prévot, la ganadora del Tour, y la neerlandesa Demi Vollering estuvieron lejos de la pelea por las medallas. El príncipe Alberto de Mónaco fue el encargado de darle la medalla a la mallorquina.

Mavi García consiguió este año también la victoria en la segunda etapa del Tour. Con constancia y aplomo sigue estando en la vanguardia del ciclismo mundial, aunque en una temporada y en unos Mundiales en los que Paula Ostiz (oro y plata, en categoría júnior) y Paula Blasi (bronce, en sub 23) han demostrado que el ciclismo español tiene futuro en categoría femenina con dos corredoras, una navarra y otra catalana, que están llamadas a ser protagonistas los próximos años en las mejores carreras femeninas.

Fue extraordinario el pundonor de Ostiz, este sábado por la mañana, al conseguir imponerse al esprint en la carrera júnior y vestirse con el jersey arcoíris, en un año en el que ya forma parte de la plantilla del Movistar y en unos Mundiales en los que también sumó la plata en la prueba de contrarreloj. Los campeonatos finalizan este domingo en Ruanda con la carrera masculina, con Tadej Pogacar de gran favorito y Juan Ayuso, entre los aspirantes a las medallas.

Suscríbete para seguir leyendo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS